Optimización del ciclo de minado para reducir costos operacionales en la cantera Pátapo La Victoria S.A. - Lambayeque
Descripción del Articulo
En la presente tesis se tuvo como objetivo optimizar el ciclo de minado para reducir costos en el sector de explotación “El Hueco” de la cantera Pátapo La Victoria S.A. Se tuvo como problemática la deficiencia en el ciclo de minado, que genera gran cantidad de tiempos muertos y demoras en las activi...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/139288 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/139288 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos operativos Ciclo de minado Utilización efectiva https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | En la presente tesis se tuvo como objetivo optimizar el ciclo de minado para reducir costos en el sector de explotación “El Hueco” de la cantera Pátapo La Victoria S.A. Se tuvo como problemática la deficiencia en el ciclo de minado, que genera gran cantidad de tiempos muertos y demoras en las actividades de extracción de agregados, mantenimientos prolongados de los equipos lo que afecta su disponibilidad mecánica y así también falta de supervisión a los operadores y personal auxiliar por lo cual también se reduce la utilización efectiva de la maquinaria y por lo cual no se logra llegar a la producción máxima de la cantera. La tesis presentó una metodología del tipo aplicada. Se determinó que mediante la aplicación de la mejora en la reducción de tiempos muertos en el área de extracción de la zona de explotación “El Hueco”, de lo cual se concluyó que se obtuvo una reducción del costo unitario por extracción de m3 de agregado, paso del mes de julio de un costo unitario de S/ 10.21 a el mes de setiembre un costo unitario de S/ 9.18, por lo cual el costo unitario se logró reducir en S/ 1.03. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).