Mejoramiento del ciclo de minado para incrementar productividad en la Unidad Operativa Untuca - Empresa Cori Puno S.A.C. - 2020

Descripción del Articulo

En la industria minera sea metálica o no metálica no solamente es preocupación la producción sino también la productividad, porque es importante medir en cuánto incurre el sistema para producir una determinada cantidad de productos en base a otra cantidad de recursos utilizados para tal fin. Esta pr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bastidas Clemente, Isai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Nacional del Centro del Perú
Repositorio:UNCP - Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uncp.edu.pe:20.500.12894/6400
Enlace del recurso:http://hdl.handle.net/20.500.12894/6400
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Productividad
Ciclo
Minado
Pareto
Descripción
Sumario:En la industria minera sea metálica o no metálica no solamente es preocupación la producción sino también la productividad, porque es importante medir en cuánto incurre el sistema para producir una determinada cantidad de productos en base a otra cantidad de recursos utilizados para tal fin. Esta preocupación ha permitido plantear como problema ¿De qué manera el mejoramiento del ciclo de minado influye en el incremento de la productividad en la Unidad Operativa Untuca - Empresa Cori Puno S.A.C. - 2020? Para resolver tal interrogante se tuvo como objetivo determinar de qué manera el mejoramiento del ciclo de minado influye en el incremento de la productividad en la Unidad Operativa Untuca. De modo que se hizo necesario ejecutar un trabajo de investigación que usará todos los pasos del método científico, el tipo de investigación fue la aplicada, el nivel el descriptivo, teniendo como diseño el descriptivo simple. Como población y muestra se consideró a los niveles 4460 y 4475 de la Unidad Operativa Untuca. Realizado el trabajo de investigación se ha mejorado las operaciones unitarias del ciclo de minado usando el Principio de Pareto, 80-20 o de pocos vitales. Además, se ha determinado que la productividad puede ser expresada como una función matemática que relaciona la distancia vs producción y la distancia vs el costo siendo el modelo Y = 0,0015x2 – 0,741x + 140,46. Se determinó que la mejor productividad se obtiene a los 150 metros de distancia con un tiempo por ciclo de limpieza de 5,47 min/ciclo obteniéndose una producción de 62 TM/hora a un costo de $594.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).