Propuesta de un plan de minado para incrementar la productividad en una cantera no metálica en Cajamarca 2022

Descripción del Articulo

La presente tesis titulada “Propuesta de un plan de minado para incrementar la productividad en una cantera no metálica en Cajamarca 2022” tiene por objetivo realizar la propuesta de un plan de minado para incrementar la productividad en una cantera no metálica, estudiar la geología local y regional...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gormas Valderrama, Rosely, Lopez Malca, Hugo Cesar
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31523
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/31523
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Planificación
Minería
Productividad
Canteras
Caliza
Plan de minado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05
Descripción
Sumario:La presente tesis titulada “Propuesta de un plan de minado para incrementar la productividad en una cantera no metálica en Cajamarca 2022” tiene por objetivo realizar la propuesta de un plan de minado para incrementar la productividad en una cantera no metálica, estudiar la geología local y regional, evaluar los peligros sísmicos e hidrogeológicos, ejecutar la clasificación geomecánica y determinar el método de explotación adecuado para la cantera. Con el plan de minado propuesto se proyecta explotar 1350 toneladas mensuales, 16200 toneladas anuales, las reservas totales ascienden a 142688 toneladas de roca caliza. La geología de la zona en estudio está constituida por rocas calizas de color oscuro, estas yacen en forma de bancos pertenecientes a la formación Cajamarca. Los estratos están entre 55 cm a 1.20 m de espesor y están afectadas por fallas geológicas con rumbo N-E y un espesor de 12 a 15 m aproximadamente. Referente a la geomecánica el valor del RMR es de 64 lo que indica que el macizo rocoso es de buena calidad - Clase II. Las reservas probadas son 75 264 toneladas, las probables son 67 424 toneladas con una ley de corte del 80%. La vida útil de la cantera es de 8 años y 8 meses a un ritmo de producción de 50 TM/día. El método de explotación es a cielo abierto por banqueo ascendente, la cara del banco es de 400m, ancho de rampa 7 metros, la altura del banco 2.5 metros, ancho de banco 3m y un ángulo de banco de 46°.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).