Inteligencias múltiples y aprendizaje en niños y niñas de educación inicial de las I.E.I 005 y tesoritos de Piura
Descripción del Articulo
El presente trabajo pretende aproximarse a un diagnóstico referido al tipo de capacidades que según la Teoría de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner poseen los seres humanos. En efecto el avance de la ciencia ha demostrado que no existe un solo formato de inteligencia, lo cual implica que en e...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2011 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/140444 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/140444 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Inteligencias múltiples Aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | El presente trabajo pretende aproximarse a un diagnóstico referido al tipo de capacidades que según la Teoría de Inteligencias Múltiples de Howard Gardner poseen los seres humanos. En efecto el avance de la ciencia ha demostrado que no existe un solo formato de inteligencia, lo cual implica que en el campo educativo, es pertinente intentar diagnósticos que nos acerquen al tipo de inteligencias que son dominantes en los niños y niñas, a fin de usarla como buena entrada para estimular todas las potencialidades que poseen. La investigación se contextualiza en las Instituciones Educativas 005 y Tesoritos de Piura. En el primer capítulo con el objetivo general de contribuir al mejoramiento del aprendizaje del niño y niña se plantea la hipótesis que para lograr ello es necesario aplicar estrategias basadas en la aludida Teoría de las Inteligencias Múltiples. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).