Estrés académico y pensamiento crítico en estudiantes de pregrado de una universidad privada, 2021
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre el estrés académico y el pensamiento crítico en estudiantes de pregrado de una universidad privada, 2021. El diseño de la investigación fue cuantitativo, no experimental, transversalcorrelacional. El muestreo fue no pro...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/77410 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/77410 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Estudiantes universitarios - Actitudes Estrés en la juventud Evaluación de aprendizaje https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente investigación fue determinar si existe relación entre el estrés académico y el pensamiento crítico en estudiantes de pregrado de una universidad privada, 2021. El diseño de la investigación fue cuantitativo, no experimental, transversalcorrelacional. El muestreo fue no probabilístico conformado por 150 estudiantes de ingeniería de ambos sexos. Se utilizó como instrumentos el Inventario SISCO SV-21 del estrés académico y un cuestionario para medir el pensamiento crítico. Se realizó el análisis de confiabilidad Alfa de Cronbach en ambos instrumentos obteniéndose 0,879 y 0,921 respectivamente. Los resultados obtenidos demuestran que el 74,7% de estudiantes presentaron nivel moderado de estrés académico y el 86% presentaron nivel bajo de pensamiento crítico. Asimismo; no se encontró relación entre el estrés académico y el pensamiento crítico con un p valor (0,407) > 0,05 y un coeficiente de Correlación de Pearson (-0,068). Finalmente, se encontraron correlaciones bajas y negativas entre la dimensión estresores, dimensión síntomas y el pensamiento crítico; sin embargo, se halló correlación baja y positiva con respecto a la dimensión estrategias de afrontamiento y el pensamiento crítico en estudiantes de pregrado de una universidad privada. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).