Competencias digitales y habilidades investigativas en el autoliderazgo de estudiantes universitarios, Lima - 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo las variables competencias digitales y habilidades investigativas influyen en el autoliderazgo de los estudiantes universitarios, Lima-2022. Fue una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal, cor...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis doctoral |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102736 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/102736 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Competencia (Psicología) Investigación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| id |
UCVV_97b178d0dd0dd68fe17d81b35580c67e |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/102736 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| spelling |
Lescano Lopez, Galia SusanaSalazar Farfan, Maria del Rosario2022-11-28T21:41:48Z2022-11-28T21:41:48Z2022https://hdl.handle.net/20.500.12692/102736La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo las variables competencias digitales y habilidades investigativas influyen en el autoliderazgo de los estudiantes universitarios, Lima-2022. Fue una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal, correlacional causal y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 115 estudiantes universitarios de ambos sexos de una universidad privada, a los que se les aplicó como técnica para recolectar los datos, la encuesta y como instrumentos tres cuestionarios, compuestos por un total de 48 preguntas. El tratamiento de los datos se realizó a través del análisis descriptivo e inferencial. Los resultados principales mostraron que en cuanto a la variable competencias digitales, un 53% de estudiantes se ubicó en un nivel medio, en la variable habilidades investigativas un 51.3% se encontró en un nivel medio y en cuanto a la variable autoliderazgo, un 71%3 se ubicó en un nivel alto. Se concluyó a través de la prueba R cuadrado, donde el coeficiente de Nagalkerke 0,302 indicó que existe dependencia, es decir las variables independientes competencias digitales y habilidades investigativas influyen en la variable dependiente autoliderazgo en un 30.2%.Lima NorteEscuela de PosgradoEvaluación y aprendizajeEducación y calidad educativaApoyo a la reducción de brechas y carencias en la educación en todos sus nivelesEducación de calidadapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCompetencia (Psicología)InvestigaciónEstudiantes universitarioshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00Competencias digitales y habilidades investigativas en el autoliderazgo de estudiantes universitarios, Lima - 2022info:eu-repo/semantics/doctoralThesisSUNEDUDoctorado en EducaciónUniversidad César Vallejo. Escuela de PosgradoDoctora en Educación06451655https://orcid.org/0000-0001-7101-058910690956199018Rivera Zamudio, July BlancaPadilla Caballero, Jesús Emilio AgustínLescano López, Galia Susanahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#doctorhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_FMDR-SD.pdfSalazar_FMDR-SD.pdfapplication/pdf2554610https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/1/Salazar_FMDR-SD.pdf332077e476ef83135def41faf4ffe724MD51Salazar_FMDR.pdfSalazar_FMDR.pdfapplication/pdf2551137https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/2/Salazar_FMDR.pdf81ce55b7d66454e5207c3fa9a212e6f2MD52TEXTSalazar_FMDR-SD.pdf.txtSalazar_FMDR-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11010https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/3/Salazar_FMDR-SD.pdf.txt0ee3de811ac06a100a70bb74660f7875MD53Salazar_FMDR.pdf.txtSalazar_FMDR.pdf.txtExtracted texttext/plain237134https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/5/Salazar_FMDR.pdf.txt949275920b5b215087d771def150ad79MD55THUMBNAILSalazar_FMDR-SD.pdf.jpgSalazar_FMDR-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4813https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/4/Salazar_FMDR-SD.pdf.jpg03a6770be2e33412cfa425e23057dc9fMD54Salazar_FMDR.pdf.jpgSalazar_FMDR.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4813https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/6/Salazar_FMDR.pdf.jpg03a6770be2e33412cfa425e23057dc9fMD5620.500.12692/102736oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1027362023-02-28 22:14:22.997Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Competencias digitales y habilidades investigativas en el autoliderazgo de estudiantes universitarios, Lima - 2022 |
| title |
Competencias digitales y habilidades investigativas en el autoliderazgo de estudiantes universitarios, Lima - 2022 |
| spellingShingle |
Competencias digitales y habilidades investigativas en el autoliderazgo de estudiantes universitarios, Lima - 2022 Salazar Farfan, Maria del Rosario Competencia (Psicología) Investigación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| title_short |
Competencias digitales y habilidades investigativas en el autoliderazgo de estudiantes universitarios, Lima - 2022 |
| title_full |
Competencias digitales y habilidades investigativas en el autoliderazgo de estudiantes universitarios, Lima - 2022 |
| title_fullStr |
Competencias digitales y habilidades investigativas en el autoliderazgo de estudiantes universitarios, Lima - 2022 |
| title_full_unstemmed |
Competencias digitales y habilidades investigativas en el autoliderazgo de estudiantes universitarios, Lima - 2022 |
| title_sort |
Competencias digitales y habilidades investigativas en el autoliderazgo de estudiantes universitarios, Lima - 2022 |
| author |
Salazar Farfan, Maria del Rosario |
| author_facet |
Salazar Farfan, Maria del Rosario |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Lescano Lopez, Galia Susana |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Salazar Farfan, Maria del Rosario |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Competencia (Psicología) Investigación Estudiantes universitarios |
| topic |
Competencia (Psicología) Investigación Estudiantes universitarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| description |
La presente investigación tuvo como objetivo general determinar cómo las variables competencias digitales y habilidades investigativas influyen en el autoliderazgo de los estudiantes universitarios, Lima-2022. Fue una investigación de tipo básica, de diseño no experimental, de corte transversal, correlacional causal y de enfoque cuantitativo. La muestra estuvo conformada por 115 estudiantes universitarios de ambos sexos de una universidad privada, a los que se les aplicó como técnica para recolectar los datos, la encuesta y como instrumentos tres cuestionarios, compuestos por un total de 48 preguntas. El tratamiento de los datos se realizó a través del análisis descriptivo e inferencial. Los resultados principales mostraron que en cuanto a la variable competencias digitales, un 53% de estudiantes se ubicó en un nivel medio, en la variable habilidades investigativas un 51.3% se encontró en un nivel medio y en cuanto a la variable autoliderazgo, un 71%3 se ubicó en un nivel alto. Se concluyó a través de la prueba R cuadrado, donde el coeficiente de Nagalkerke 0,302 indicó que existe dependencia, es decir las variables independientes competencias digitales y habilidades investigativas influyen en la variable dependiente autoliderazgo en un 30.2%. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-28T21:41:48Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-28T21:41:48Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis |
| format |
doctoralThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/102736 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/102736 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/1/Salazar_FMDR-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/2/Salazar_FMDR.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/3/Salazar_FMDR-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/5/Salazar_FMDR.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/4/Salazar_FMDR-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/102736/6/Salazar_FMDR.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
332077e476ef83135def41faf4ffe724 81ce55b7d66454e5207c3fa9a212e6f2 0ee3de811ac06a100a70bb74660f7875 949275920b5b215087d771def150ad79 03a6770be2e33412cfa425e23057dc9f 03a6770be2e33412cfa425e23057dc9f |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807921655077404672 |
| score |
13.924177 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).