Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos del primer ciclo de arquitectura de universidades del cono norte de Lima - 2013

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación titulado "Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos del primer ciclo de arquitectura de universidades del cono norte de Lima - 2013", ha tenido como objetivo determinar la relación existente entre estas dos variables: estilos de apre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Colina Duarte, Juan Carlos
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/118871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/118871
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estilo de aprendizaje
Rendimiento académico
Reflexivo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación titulado "Estilos de aprendizaje y rendimiento académico de los alumnos del primer ciclo de arquitectura de universidades del cono norte de Lima - 2013", ha tenido como objetivo determinar la relación existente entre estas dos variables: estilos de aprendizaje y rendimiento académico. Esta investigación ha sido desarrollada dentro del paradigma positivista de enfoque cuantitativo. El tipo de investigación ha sido básica de campo, el diseño no experimental descriptivo correlacional de corte transversal, y se ha empleado el método hipotético deductivo. Nuestra muestra ha sido censal y ha estado conformada por los 100 alumnos del primer ciclo de arquitectura de universidades del cono norte de Lima. El instrumento empleado para identificar el estilo de aprendizaje predominante de cada alumno fue el Cuestionario Honey Alonso de Estilos de Aprendizaje (CHAEA).En cuanto al rendimiento académico se han considerado las calificaciones obtenidas en el ciclo 2013 - II como indicadores suficientemente válidos para certificar el logro. Entre los resultados más importantes hemos podido determinar que el estilo de aprendizaje predominante en los alumnos de arquitectura del primer ciclo de las universidades del cono norte es el pragmático y que los alumnos con predominancia en el estilo activo presentan el mejor rendimiento académico. Así mismo, hemos observado que existe una relación directa y significativa entre los estilos de aprendizaje activo, teórico y pragmático y el rendimiento académico, mientras que existe una relación directa pero no significativa entre el estilo reflexivo y el rendimiento académico.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).