Estrategias didácticas para mejorar el nivel inferencial de la comprensión lectora en estudiantes de secundaria, Red Macate – 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación de tipo no experimental de diseño descriptivo comparativo propositivo, se centró en identificar las estrategias didácticas adecuadas para mejorar el nivel inferencial de la comprensión lectora de las instituciones educativas de la red Macate - Ancash. Para ello se consideró...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/35871 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/35871 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Comprensión de lectura Estrategias de aprendizaje Estudiantes de enseñanza secundaria - Rendimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación de tipo no experimental de diseño descriptivo comparativo propositivo, se centró en identificar las estrategias didácticas adecuadas para mejorar el nivel inferencial de la comprensión lectora de las instituciones educativas de la red Macate - Ancash. Para ello se consideró una población de 202 estudiantes y la muestra fue no probabilística intencional criterial, conformada por 46 estudiantes de las 4 instituciones educativas de la red. Para el diagnóstico de la comprensión lectora en sus dimensiones literal e inferencial, se aplicó una evaluación escrita y para la elaboración de la propuesta educativa se utilizó la entrevista como técnica de estudio, con su instrumento la gruía de entrevista aplicada a docentes especialistas en el área de Comunicación. Los resultados obtenidos fueron que, en el nivel literal, los estudiantes alcanzaron el mayor puntaje, ubicándose en el nivel proceso y satisfactorio. Esto quiere decir que la mayoría de los estudiantes en el nivel literal, han logrado desarrollar las capacidades de localizar y reorganizar la información de un texto. En tanto, en la dimensión inferencial, los resultados son adversos, de los 46 estudiantes, sólo 6 estudiantes alcanzaron ubicarse en el nivel de logro inicio, lo que significa que no han logrado desarrollar la capacidad de infiere el significado de los textos escritos. Dichos resultados demuestran que los estudiantes de primero de secundaria de la red Macate, presentan dificultades en comprensión lectora, especialmente en el nivel inferencial, situación que conllevó a diseñar una propuesta para su mejora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).