La adicción a internet y la agresividad en estudiantes de secundaria
Descripción del Articulo
        La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a internet y la agresividad de los estudiantes de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho, 2016. El tipo de estudio fue correlaciona! y transeccional. La muestra estuvo conformada por 607 adolescentes de...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría | 
| Fecha de Publicación: | 2017 | 
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo | 
| Repositorio: | UCV-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/141715 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/141715 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Adicción a internet Agresividad Agresividad verbal Agresividad física Ira y hostilidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 | 
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a internet y la agresividad de los estudiantes de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho, 2016. El tipo de estudio fue correlaciona! y transeccional. La muestra estuvo conformada por 607 adolescentes de centros educativos ubicados en diferentes zonas de violencia, para la recolección de los datos se utilizó el test de Adicción a internet de Kimberly Young adaptado por Carbonell y Puertas - Cortes (2012) y el cuestionario de Agresión de Buss y Perry. Los resultados de la investigación concluyeron que existe una correlación positiva alta de la variable Adicción al internet y la variable Agresión con un 99% de significancia, de acuerdo a los resultados de la correlación de Spearman donde indica, que p valor (sig = 0.00) es menor que 0.05, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acepta la hipótesis alternativa (H1). Es decir a mayor adicción a internet, mayor será la agresividad y diferencia con un margen de error de 1%. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            