1
tesis de maestría
La presente investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre la adicción a internet y la agresividad de los estudiantes de secundaria del distrito de San Juan de Lurigancho, 2016. El tipo de estudio fue correlaciona! y transeccional. La muestra estuvo conformada por 607 adolescentes de centros educativos ubicados en diferentes zonas de violencia, para la recolección de los datos se utilizó el test de Adicción a internet de Kimberly Young adaptado por Carbonell y Puertas - Cortes (2012) y el cuestionario de Agresión de Buss y Perry. Los resultados de la investigación concluyeron que existe una correlación positiva alta de la variable Adicción al internet y la variable Agresión con un 99% de significancia, de acuerdo a los resultados de la correlación de Spearman donde indica, que p valor (sig = 0.00) es menor que 0.05, se rechaza la hipótesis nula (H0) y se acept...
2
tesis de grado
Publicado 2023
Enlace
Enlace
Actualmente nos enfrentamos a cambios constantes en el ámbito organizacional ya sea en entidades públicas y privadas pues los grandes cambios conllevan mayores desafíos en el talento humano, donde se exige mayor rendimiento por parte de los colaborados que son demandados por la línea de mando, a su vez el capital humano exige recursos necesarios y factores que ayuden a incrementar su rendimiento laboral en su área de trabajo. El estudio busca medir la relación entre las variables en investigación para lo cual se usó un enfoque cuantitativo en un diseño no experimental y de alcance correlacional; se encuestó a 122 trabajadores quienes respondieron a un cuestionario estructurado según la escala de Likert. La data se procesó en el software estadístico Jamovi ver. 2.3.21, con lenguaje de programación R. La muestra estuvo formada por el personal administrativo joven, del sexo ma...
3
tesis de grado
Publicado 2021
Enlace
Enlace
La presente investigación responde a la necesidad de mejorar el clima organizacional del Concejo del distrito de Alto Selva Alegre -Arequipa, 2020. Las desfavorables conductas de sus integrantes muestran que están relacionadas con la falta de un líder, falta de progreso en el trabajo, falta de correspondencia mutua e irreflexión; causan dificultades para conseguir propósitos o presentar propuestas. En consecuencia, la investigación tuvo como determinación estudiar el clima organizacional del Consejo del distrito de Alto Selva Alegre –Arequipa, 2020. El estudio es representativo no experimental, transversal simple. Se hizo uso de una encuesta, la misma que consta de un cuestionario, a 196 asalariados los que constituyeron la muestra luego se hizo un modelo probabilístico casual simple. Los datos se analizaron utilizando tablas de distribución normal y gráfico de barras y paste...