La necesidad del derecho a los alimentos por la falta de proporcionalidad del deudor alimentario en el Perú, 2023-2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 el cual permite la obtención de justicia y paz, aplicado a los procedimientos judiciales, la investigación es de enfoque cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada y estudios de casos, aplicado a una m...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/160820 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/160820 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Administración de justicia Procedimiento legal Derecho a la alimentación Derechos sociales y económicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación se vincula con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 16 el cual permite la obtención de justicia y paz, aplicado a los procedimientos judiciales, la investigación es de enfoque cualitativo, con un diseño de teoría fundamentada y estudios de casos, aplicado a una muestra de 20 sentencias recaída en los expedientes con materia de alimentos de los Juzgados de Paz Letrado y 4 entrevistas realizadas a expertos, un Juez de familia, una secretaria judicial que asumió también el rol de Juez de Paz Letrado Supernumerario, un procurador público y un auditor gubernamental. Los resultados han demostrado que existe un falta de celeridad pronunciada para la tramitación del proceso de alimentos, y que la declaración de rebeldía del demandado aunado a la falta de actividad probatoria de oficio, permite la asignación de una pensión desproporcional a las necesidades reales del alimentista, estas situaciones pueden ser superadas si el Juez aplica correctamente los medios tecnológicos de interconectividad con otras instituciones. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).