El proceso inmediato y la vulneración del derecho a la defensa en el Distrito Judicial de Echarate, 2024
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo Analizar de qué manera el proceso inmediato vulnera el derecho a la defensa en el Distrito Judicial de Echarate, 2024. El Objetivo de Desarrollo Sostenible fue el (ODS) 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”, La metodología fue de enfoque cualitativo, tipo bás...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/172070 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/172070 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho a la justicia Procedimiento legal Justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo Analizar de qué manera el proceso inmediato vulnera el derecho a la defensa en el Distrito Judicial de Echarate, 2024. El Objetivo de Desarrollo Sostenible fue el (ODS) 16 “Paz, justicia e instituciones sólidas”, La metodología fue de enfoque cualitativo, tipo básico y diseño fenomenológico, se tuvo como participantes a 10 profesionales en derecho entre jueces, fiscales y abogados litigantes, como categorías se tiene el proceso inmediato y derecho a la defensa, el instrumento correspondió a la guía de entrevista la cual fue validada por juicio de expertos y se utilizó el software cualitativo atlas ti v.24. Se concluyó que el proceso inmediato está sacrificando garantías procesales como el derecho a la defensa en nombre de la eficiencia, la falta de una definición clara del plazo razonable sobre todo en casos sin flagrancia, sumada a la imposibilidad de realizar actos de investigación que son indispensables en el poco tiempo, limita considerablemente la capacidad de los imputados para que puedan desarrollar una defensa efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).