Clima Social Familiar y Personalidad de los Adolescentes en una Institución Educativa de Abancay - 2022

Descripción del Articulo

El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el clima social familiar y la personalidad de adolescentes en una en una I.E. de Abancay, en una muestra de 100 estudiantes de 14 años. La metodología corresponde a un diseño no experimental de corte transversal y de tipo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Huaman Salas, Luz Aurora
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/110973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/110973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Clima social familiar
personalidad
adolescencia.
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El objetivo de esta investigación fue determinar la relación que existe entre el clima social familiar y la personalidad de adolescentes en una en una I.E. de Abancay, en una muestra de 100 estudiantes de 14 años. La metodología corresponde a un diseño no experimental de corte transversal y de tipo descriptivo correlacional. Los instrumentos utilizados fueron la escala de clima social familiar (FES) creado por Moss, con 90 ítems y el instrumento de personalidad (M.A.P.I) con 150 ítems, ambos de elección dicotómica. Los resultados indican en cuanto al análisis descriptivo de la tabla cruzada de ambas variables que, el 7% de adolescentes de la I.E. de Abancay evidencian un mal clima social familiar y a su vez su personalidad no es significativa, asimismo, el nivel de correlación entre las variables de estudio: clima social familiar y la personalidad (r= 0.805 p< 0.05), clima social familiar y estilos básicos (r= -0.045 p < 0,05), clima social familiar y sentimientos y actitudes (r=-0.137 p< 0.05). y por último el clima social familiar y escalas comportamentales (r= 0.020 p >0,05), lo cual indica que el niño adquiere patrones de socialización en la familia y sociedad influyentes en su personalidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).