Límites al régimen disciplinario en una institución de salud Sullana Piura 2023
Descripción del Articulo
Esta investigación Determinó los límites al régimen disciplinario en una institución de salud de Sullana, Piura 2023, con metodología cualitativa estudió casos del régimen disciplinario siguió la tipología hermenéutica, en análisis de discurso; y fenomenológica para estudiar la percepción de los den...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/130584 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/130584 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Régimen disciplinario Limitaciones legales Limitaciones fácticas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | Esta investigación Determinó los límites al régimen disciplinario en una institución de salud de Sullana, Piura 2023, con metodología cualitativa estudió casos del régimen disciplinario siguió la tipología hermenéutica, en análisis de discurso; y fenomenológica para estudiar la percepción de los denunciantes recogiendo experiencias. Trabajó con muestras no probabilísticas: 12 casos y 12 denunciantes. Se usaron dos técnicas: observación, con su instrumento ficha de observación sobre dos pre categorías (limitaciones legales y limitaciones fácticas); Y grupos focales, con una guía de 9 preguntas abiertas sobre dichas pre categorías más una: otras. Resultó que las limitaciones legales fueron: procedimentales por: tipología de sanciones, competencias administrativas y carencia de órgano colegiado. Las limitaciones fácticas fueron por: transitoriedad de cargos directivos, politización de la institución, presión sindical, afinidad, falta de disposición de la autoridad, geografía agreste de la zona para investigar y arbitrariedad. Concluyó que los límites legales son los procedimentales, tipología de sanciones, competencias administrativas y la carencia de un órgano colegiado y los límites fácticos son la transitoriedad de los cargos directivos, la politización de la institución la presión sindical, la afinidad, la falta de disposición de la autoridad la geografía agreste para investigar y la arbitrariedad. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).