Exportación Completada — 

Gestión del desarrollo profesional en la práctica pedagógica en docentes de una institución educativa de Ayacucho, 2024

Descripción del Articulo

La investigación concuerda con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque se centró en la indagación concordante con la mejora de la práctica pedagógica, contribuyendo a proporcionar una educación de calidad a partir de la gestión del desarrollo profesional. Ante ello, se propuso como objetivo g...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Figueroa Galindo, Teddy Asuncion
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2025
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/161124
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/161124
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Práctica pedPráctica pedagógica
Profesionales de la educación
Formación de docentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:La investigación concuerda con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4, porque se centró en la indagación concordante con la mejora de la práctica pedagógica, contribuyendo a proporcionar una educación de calidad a partir de la gestión del desarrollo profesional. Ante ello, se propuso como objetivo general determinar la influencia de la gestión del desarrollo profesional en la práctica pedagógica en docentes de una institución educativa de Ayacucho, 2024. Asimismo, la investigación fue de tipo aplicado, de enfoque cuantitativo, de método hipotético-deductivo, de nivel explicativo y de diseño no experimental, cuya muestra la conformaron 52 docentes de una institución educativa de Ayacucho y se construyeron para recoger datos, dos cuestionarios, que pasaron por un proceso de validación y reportaron aceptable confiabilidad. En referencia a los resultados, por intermedio de la prueba de regresión logística ordinal, se comprobó que el modelo de gestión del desarrollo profesional es factor predictivo de la práctica pedagógica, además, dicha afirmación fue reafirmada por los valores de Cox y Snell y Nagelkerke, donde se concluyó que la gestión del desarrollo profesional docente explica el 66.4 % y 80.5 % de la variación de la práctica pedagógica respectivamente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).