La motivación académica y la vocación profesional en estudiantes del primer semestre de educación básica en la Universidad de Guayaquil, 2018
Descripción del Articulo
La realización del presente estudio estuvo motivado por entender el fenómeno de que los jóvenes denotan poco motivación por ser educadores y, los que ya estudian la carrera profesional de Educación Básica no muestran mucho interés en sus estudios; por este motivo, el objetivo general fue el determin...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/49778 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/49778 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación Académica Vocación profesional Desarrollo personal https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
| Sumario: | La realización del presente estudio estuvo motivado por entender el fenómeno de que los jóvenes denotan poco motivación por ser educadores y, los que ya estudian la carrera profesional de Educación Básica no muestran mucho interés en sus estudios; por este motivo, el objetivo general fue el determinar la relación entre la motivación académica y la vocación profesional en estudiantes de primer semestre de Educación Básica en la Universidad de Guayaquil 2018. Metodológicamente, la investigación fue cuantitativa, de corte transversal y de diseño descriptivo correlacional. La muestra estuvo conformada por los 90 estudiantes de primer semestre de Educación Básica en la Universidad de Guayaquil 2018; es decir que se trabajó con una población censal. Los instrumentos fueron dos cuestionarios preparados por el investigador para este estudio; antes de su aplicación se sometieron a validación estadística y de juicio de expertos, su validación se realizó aplicando el Alfa ce Cronbach. Para contrastar las hipótesis se utilizó el estadístico T-Student. Con el análisis de los resultados se pudo arribar a la conclusión de que la motivación académica se relaciona significativamente con la vocación profesional en estudiantes de primer semestre de Educación Básica en la Universidad de Guayaquil 2018, esto se corrobora con el coeficiente de correlación de Pearson que alcanza 658, es decir, una relación alta y directa, significativa al nivel 0,01. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).