Construcción y procesos psicométricos de una escala de motivación vocacional en estudiantes de 4to y 5to de secundaria de Piura
Descripción del Articulo
Este trabajo tuvo como objetivo determinar los procesos psicométricos en la construcción de una escala de motivación vocacional en estudiantes de 4to y 5to de secundaria 2023 de Piura. Fue una investigación de tipo aplicada y tecnológica con un diseño instrumental, participaron 329 estudiantes, el i...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/125799 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/125799 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Motivación académica Motivación vocacional Intereses profesionales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
| Sumario: | Este trabajo tuvo como objetivo determinar los procesos psicométricos en la construcción de una escala de motivación vocacional en estudiantes de 4to y 5to de secundaria 2023 de Piura. Fue una investigación de tipo aplicada y tecnológica con un diseño instrumental, participaron 329 estudiantes, el instrumento que se empleó fue la escala de motivación vocacional. La validez de contenido fue de 1.00 sig. 0.001; en la validez de constructo se ha obtenido un KMO de 0.87, índices de parsimonia menores a 0.060, índices de ajuste comparativo de TLI y CFI mayores que 0.90, se han extraído cuatro dimensiones y 25 ítems válidos con cargas superiores de 0.50; la validez convergente evidenció relación entre las dimensiones y la escala: dimensión 1 (,775**); dimensión 2 (741**), dimensión 3 (,558**) y la dimensión 4 (,541**) con una significancia de 0.000; la confiabilidad general fue de 0.872 y en sus dimensiones fue superior a 0.80; se han extraído tres categorías de evaluación, los percentiles menores a 25 son bajos, de 26 a 75 regulares y mayores de 76 son altos. Se concluye que la escala es válida y confiable y es factible su uso como instrumento de evaluación y diagnósticos en contextos educativos. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).