Análisis psicométrico de Escala de Motivación Académica para estudiantes del nivel secundario en instituciones educativas particulares de Castilla, Piura 2023

Descripción del Articulo

La presente investigación fue realizada bajo el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación psicométrico y un diseño instrumental. Tuvo como objetivo general analizar los procesos psicométricos de la Escala de Motivación Académica EMAV, en estudiantes que cursan el nivel secundario en las ins...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Pacherres Olivares, Nelson Junior, Ramos Vivas, Astrid Adanai
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126988
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126988
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Motivación académica
Validez
Confiabilidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación fue realizada bajo el enfoque cuantitativo, con un tipo de investigación psicométrico y un diseño instrumental. Tuvo como objetivo general analizar los procesos psicométricos de la Escala de Motivación Académica EMAV, en estudiantes que cursan el nivel secundario en las instituciones educativas particulares del distrito de Castilla, en la ciudad de Piura, 2023. Para la recolección de datos se utilizó el instrumento de Escala de Motivación Académica- EMAV, cuestionario aplicado a 405 estudiantes del nivel secundario que se encontraban entre los 12 a 18 años, pertenecientes a dos instituciones particulares del distrito de Castilla, Piura. En la investigación se evidenció que todas las dimensiones obtuvieron un indicador de .958 de validez, mediante la V de Aiken y una significancia de .000, además, se obtuvo un valor de .664 de confiabilidad, mediante el coeficiente de omega de McDonald. Donde se llegó a la conclusión que la escala es un instrumento válido y confiable para su aplicación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).