Satisfacción de los estudiantes de ciencias de la salud sobre la educación a distancia, una revisión

Descripción del Articulo

Introducción: La educación a distancia es una opción para los estudiantes hoy en día, el uso del internet es fundamental para este tipo de aprendizaje como es la flexibilidad, velocidad y alcance en tiempo real. Es importante determinar cómo los estudiantes de ciencias de la salud se sienten con res...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Castillo Chiroque, Alexandra Paola, Delta Varillas, Sofía Lussiana
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/61435
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/61435
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Educación a distancia
Tecnologías de la información
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Introducción: La educación a distancia es una opción para los estudiantes hoy en día, el uso del internet es fundamental para este tipo de aprendizaje como es la flexibilidad, velocidad y alcance en tiempo real. Es importante determinar cómo los estudiantes de ciencias de la salud se sienten con respecto a esta nueva modalidad. Objetivo: El objetivo general de la investigación fue determinar la satisfacción de los estudiantes de ciencias de la salud sobre la educación a distancia, a partir de una revisión artículos científicos. Métodos: Se efectuó una búsqueda en las bases de datos, SCOPUS, SCIENCEDIRECT, PUBMED, EBSCO, SCIELO, DOAJ y PROQUEST publicados entre el 2015-2020 en los idiomas inglés, portugués y español. Resultados: Se encontraron un total de 121 497 artículos en la búsqueda general y 2 567 artículos en la búsqueda específica, de los cuales se seleccionaron 23 que cumplían con los criterios de selección. Conclusión: Se realizó la revisión literaria de 23 artículos científicos sobre el nivel de satisfacción de los estudiantes de ciencias de la salud sobre la educación a distancia concluyendo que 19 artículos mostraron evidencias que los estudiantes de ciencias de la salud se encuentran satisfechos con esta nueva metodología.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).