Percepción del estudiante de la Escuela Profesional de Estomatología de la Universidad Nacional de Piura sobre la educación a distancia en época de pandemia -2021
Descripción del Articulo
El propósito del presente estudio fue evaluar la percepción del estudiante de la escuela profesional de estomatología de la Universidad Nacional de Piura sobre la educación a distancia en época de pandemia- 2021.Esta investigación fue de tipo básica, descriptiva, transversal cuantitativa, no experim...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional de Piura |
Repositorio: | UNP-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unp.edu.pe:20.500.12676/2857 |
Enlace del recurso: | https://repositorio.unp.edu.pe/handle/20.500.12676/2857 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | odontología Covid-19 educación a distancia http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14 |
Sumario: | El propósito del presente estudio fue evaluar la percepción del estudiante de la escuela profesional de estomatología de la Universidad Nacional de Piura sobre la educación a distancia en época de pandemia- 2021.Esta investigación fue de tipo básica, descriptiva, transversal cuantitativa, no experimental. La población estuvo constituida por los 64 alumnos matriculados en el ciclo académico 2020-II de la Escuela Profesional de Estomatología. El instrumento utilizado fue el cuestionario el cual fue aplicado mediante la plataforma de Google Formularios y constó de 20 preguntas. Se llevo a cabo su validación por medio de un juicio de expertos y su confiabilidad mediante el análisis de crombach. Se halló que la percepción de los estudiantes fue buena con el 59%, además se pudo determinar que la percepción de los estudiantes con respecto al acceso a internet es buena con el valor de 34%, de igual forma la percepción con relación a las plataformas virtuales la cual demostró ser buena con el 42%. Los estudiantes manifestaron también que su percepción de la educación distancia en cuanto a sus docentes fue muy buena con 55%. Por otro lado, el 47% de la población encuestada demostró una percepción buena ante las sesiones de aprendizaje y por último según a su formación profesional tuvieron una percepción regular con un 38% de los alumnos encuestados. Se llega a la conclusión que el 59% de los estudiantes de la carrera profesional de estomatología de la Universidad nacional de Piura perciben la educación a distancia como buena dentro del contexto de pandemia causado por la COVID-19. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).