Aprendizaje autónomo post covid-19 en estudiantes universitarios a través de la educación semipresencial, 2023
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo general interpretar la construcción del aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios en la educación semipresencial. La investigación fue de enfoque cualitativo, con diseño hermenéutico. Se utilizó la entrevista semiestructurada para recolectar informació...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/120660 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/120660 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje autónomo Estudiantes universitarios Educación semipresencial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo general interpretar la construcción del aprendizaje autónomo en estudiantes universitarios en la educación semipresencial. La investigación fue de enfoque cualitativo, con diseño hermenéutico. Se utilizó la entrevista semiestructurada para recolectar información de docentes expertos en aprendizaje autónomo. Los resultados evidenciaron la importancia de promover la autogestión, autorregulación, metacognición y autonomía en los estudiantes, así como el desarrollo de habilidades de búsqueda y evaluación de recursos, pensamiento crítico y trabajo colaborativo. Se halló que la educación semipresencial requiere que los alumnos gestionen su aprendizaje de manera independiente. Asimismo, se debe fortalecer su capacidad de comprensión, atención y pensamiento crítico. Entre las recomendaciones se plantea capacitar a estudiantes en estrategias de autoaprendizaje, promover la autorreflexión, implementar actividades colaborativas y brindar retroalimentación periódica para que realicen ajustes. El estudio aporta conocimiento para potenciar el aprendizaje autónomo en la educación semipresencial universitaria. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).