Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el Caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubambaamazonas
Descripción del Articulo
El presente proyecto “Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubamba- Amazonas” cuyo objetivo principal fue “Evaluar un Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para e...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57167 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/57167 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Agua potable Diseño de canales Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UCVV_962c7f6be8e743e076d6c0a3631d5fef |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/57167 |
| network_acronym_str |
UCVV |
| network_name_str |
UCV-Institucional |
| repository_id_str |
3741 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el Caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubambaamazonas |
| title |
Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el Caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubambaamazonas |
| spellingShingle |
Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el Caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubambaamazonas Alcantara Heredia, Herbert Christian Agua potable Diseño de canales Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el Caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubambaamazonas |
| title_full |
Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el Caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubambaamazonas |
| title_fullStr |
Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el Caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubambaamazonas |
| title_full_unstemmed |
Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el Caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubambaamazonas |
| title_sort |
Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el Caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubambaamazonas |
| author |
Alcantara Heredia, Herbert Christian |
| author_facet |
Alcantara Heredia, Herbert Christian Castro Sánchez, Edwin José |
| author_role |
author |
| author2 |
Castro Sánchez, Edwin José |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ramírez Muñoz, Carlos Javier |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Alcantara Heredia, Herbert Christian Castro Sánchez, Edwin José |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Agua potable Diseño de canales Diseño arquitectónico |
| topic |
Agua potable Diseño de canales Diseño arquitectónico https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El presente proyecto “Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubamba- Amazonas” cuyo objetivo principal fue “Evaluar un Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubamba- Amazonas”. Nuestro diseño de investigación fue no experimental, de tipo propositiva, Tratándose de una investigación descriptiva nuestra población muestral fue el área de influencia que abarca toda las infraestructuras proyectadas y la población beneficiada. Se optó por construir la línea de conducción de conformidad con el levantamiento topográfico realizado, determinándose que existe dos tramos (Tramo: Captación- sedimentador-filtro lento cámara de distribución -Reservorio de 30 m3-Víctor Raúl; y tramo: cámara de distribución –reservorio de 12 m3-pomarrosas) para la solución que tiene dicha población en el tema del agua potable, en el tema de saneamiento optamos por la construcción de casetas y biodigestores. La cual llegamos a la conclusión que, el diseño de infraestructura del sistema de agua potable y saneamiento básico para la población de Pomarrosas y Víctor Raúl haya de la Torre será eficiente al 100%, la cual cambiaremos la calidad de vida de dicha población, recomendamos a las poblaciones beneficiadas cuidar y mantener en buen estado su módulo sanitario (baño, cocina, lavadero) y su sistema de alcantarillado. |
| publishDate |
2020 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-13T23:14:18Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-13T23:14:18Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2020 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57167 |
| url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/57167 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
| dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
| instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
| instacron_str |
UCV |
| institution |
UCV |
| reponame_str |
UCV-Institucional |
| collection |
UCV-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/1/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/2/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/3/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/5/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/4/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/6/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdf.jpg |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
cd6e29037f3429443ad7bc99380bf841 9f4973b7db54d8d1f7c362a5f8511f6d e0b01bda7b3d1b3db3ea0e9a47fff9ed 9236811ed61289b2820f806d4f5fa164 a4011b529c1afa2c914647b77a7ae2a3 a4011b529c1afa2c914647b77a7ae2a3 |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
| repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
| _version_ |
1807922529634877440 |
| spelling |
Ramírez Muñoz, Carlos JavierAlcantara Heredia, Herbert ChristianCastro Sánchez, Edwin José2021-04-13T23:14:18Z2021-04-13T23:14:18Z2020https://hdl.handle.net/20.500.12692/57167El presente proyecto “Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubamba- Amazonas” cuyo objetivo principal fue “Evaluar un Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubamba- Amazonas”. Nuestro diseño de investigación fue no experimental, de tipo propositiva, Tratándose de una investigación descriptiva nuestra población muestral fue el área de influencia que abarca toda las infraestructuras proyectadas y la población beneficiada. Se optó por construir la línea de conducción de conformidad con el levantamiento topográfico realizado, determinándose que existe dos tramos (Tramo: Captación- sedimentador-filtro lento cámara de distribución -Reservorio de 30 m3-Víctor Raúl; y tramo: cámara de distribución –reservorio de 12 m3-pomarrosas) para la solución que tiene dicha población en el tema del agua potable, en el tema de saneamiento optamos por la construcción de casetas y biodigestores. La cual llegamos a la conclusión que, el diseño de infraestructura del sistema de agua potable y saneamiento básico para la población de Pomarrosas y Víctor Raúl haya de la Torre será eficiente al 100%, la cual cambiaremos la calidad de vida de dicha población, recomendamos a las poblaciones beneficiadas cuidar y mantener en buen estado su módulo sanitario (baño, cocina, lavadero) y su sistema de alcantarillado.Trabajo de investigaciónChiclayoEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Obras Hidráulicas y Saneamientoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVAgua potableDiseño de canalesDiseño arquitectónicohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Diseño de infraestructura de agua potable y saneamiento básico para el Caserío de Pomarrosas y Víctor Raúl Haya de la Torre, Distrito de Cajaruro - Utcubambaamazonasinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaBachiller en Ingeniería Civil40546515https://orcid.org/0000-0003-1091-524X4215349673747360732016Suclupe Sandoval, Robert Edinsonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALB_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdfB_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdfapplication/pdf5362687https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/1/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdfcd6e29037f3429443ad7bc99380bf841MD51B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdfB_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdfapplication/pdf5359843https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/2/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdf9f4973b7db54d8d1f7c362a5f8511f6dMD52TEXTB_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdf.txtB_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8574https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/3/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdf.txte0b01bda7b3d1b3db3ea0e9a47fff9edMD53B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdf.txtB_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdf.txtExtracted texttext/plain94379https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/5/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdf.txt9236811ed61289b2820f806d4f5fa164MD55THUMBNAILB_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdf.jpgB_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/4/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ-SD.pdf.jpga4011b529c1afa2c914647b77a7ae2a3MD54B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdf.jpgB_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4949https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/57167/6/B_Alcantara_HHC-Castro_SEJ.pdf.jpga4011b529c1afa2c914647b77a7ae2a3MD5620.500.12692/57167oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/571672023-06-23 18:51:03.355Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
| score |
13.945474 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).