Actitud para el aprendizaje en los infantes de cinco años, en escenarios virtuales, Lima, 2021
Descripción del Articulo
La actitud en el aprendizaje son conceptos demanda recursos cognitivos como la memoria y el procesamiento de la información. Sin embargo, los niños muestran actitud desfavorable al aprendizaje; el objetivo fue comprender la construcción de la actitud para el aprendizaje en los infantes de cinco años...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/99619 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/99619 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Aprendizaje Educación virtual Educación inicial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
Sumario: | La actitud en el aprendizaje son conceptos demanda recursos cognitivos como la memoria y el procesamiento de la información. Sin embargo, los niños muestran actitud desfavorable al aprendizaje; el objetivo fue comprender la construcción de la actitud para el aprendizaje en los infantes de cinco años, en escenarios virtuales, Lima, 2021; es de paradigma naturalista, tipo de enfoque cualitativo, tipo básica, nivel comprensivo, diseño fenomenológico hermenéutico, con una muestra de 12 informantes, se aplicó la entrevista semiestructurada a profundidad; los resultados muestran que la actitud para el aprendizaje se da en un aula virtual se concluyó que los infantes construyen progresivamente sus actitudes sobre el aprendizaje, asociadas a la influencia familiar en la práctica; involucra a los agentes educativos, mejorando gradualmente su rendimiento. El docente interactúa y hace preguntas, lo que hace que el niño muestre emociones favorables y hable libremente sobre sus creencias en el aula virtual. Además, la actitud cognitiva el infante es motivado por sus padres para que puedan adaptarse al entorno virtual con voluntad para aprender, adaptándose a las nuevas estrategias educativas ante el cual el estudiante responde conforme a lo esperado. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).