Gestión pública por resultados y desempeño laboral en los docentes de la Institución Educativa N° 270 de Chirapa, Lamas, 2018

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo, el determinar la incidencia de la gestión pública por resultados en el desempeño de Docentes de la Institución Educativa N° 270 de Chirapa, Lamas, 2018. De igual manera, la muestra estuvo conformada por 25 docentes y 2 coordinadores pedagógicos. Así mismo se tr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tapullima Salas, Liz Nérida
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/33262
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/33262
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión pública por resultados
Desempeño laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo, el determinar la incidencia de la gestión pública por resultados en el desempeño de Docentes de la Institución Educativa N° 270 de Chirapa, Lamas, 2018. De igual manera, la muestra estuvo conformada por 25 docentes y 2 coordinadores pedagógicos. Así mismo se trabajó bajo un enfoque cuantitativo, básica y de diseño no experimental y de nivel correlacional y empleó la técnica e instrumento de recolección de datos el cuestionario. Todo ello ha permitido obtener el siguiente resultado por medio de la prueba de Rho Spearman, se precisa la incidencia de la variable gestión pública por resultados en el desempeño laboral, puesto que el valor sig. Bilateral fue igual a 0,000, lo cual resulto menor al margen de error de 0,05. Esto permite corroborar la hipótesis del estudio. Además de ello se refuerza con el resultado del coeficiente de correlación que es equivalente a 0,800, dando a entender que existe una relación positiva considerable. Para luego concluir de la siguiente forma: que la gestión pública por resultados es calificado como baja por el 52% de los docentes encuestados, sin embargo un 30% de los mismos lo señalo como media y solo el 17% percibió que es alta. Ya que, la institución casi nunca realiza estándares de calidad, que permiten evaluar la eficacia de calidad de los recursos. Y por otra parte el desempeño laboral es calificado como bajo por el 61% de los encuestados, aunque un 22% muestra un desempeño laboral medio y solo el 17% se encuentra en un nivel alto. De igual manera casi nunca trabaja para mantener sus habilidades laborales actualizadas y casi nunca presenta un comportamiento presto a brindar soluciones ante hechos complicados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).