Manejo de residuos sólidos y su incidencia en la gestión escolar de las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Víctor Larco Herrera- Trujillo 2019

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación fue determinar y analizar si el manejo de residuos sólidos incide significativamente y de forma directa en la gestión escolar de las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Víctor Larco Herrera- Trujillo 2019. La investigación tien...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Yupanqui Sifuentes, Isabel Marina
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/46146
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/46146
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Residuos sólidos
Gestión escolar
Educación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El objetivo general de la investigación fue determinar y analizar si el manejo de residuos sólidos incide significativamente y de forma directa en la gestión escolar de las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Víctor Larco Herrera- Trujillo 2019. La investigación tiene un enfoque mixto, su tipo de diseño explicativo secuencial. La muestra cuantitativa fue de 25 docentes; y la cualitativa de 3 directores de las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Víctor Larco- Trujillo- 2019; han sido elaborados dos instrumentos confiables y válidos (Cuestionario y guía de entrevista) para el recojo de los datos de las variables en estudio, la información se procesó en el Programa Estadístico para Ciencias Sociales SPSS V23. La incidencia del manejo de residuos sólidos en la gestión escolar de las instituciones educativas públicas del nivel primario del distrito de Víctor Larco Herrera- Trujillo-La Libertad es de 0,744 con un p-valor=0.000 (p-valor<0.01); por lo que se afirma que incide significativamente y en forma directa. Es importante, lograr la integración del enfoque ambiental centrado en el manejo de residuos sólidos en la gestión escolar de las instituciones educativas y la incorporación de la población en el desarrollo de tareas ambientales referidas al manejo de los residuos sólidos, promoviendo su participación sostenida en el cuidado y la protección del medio ambiente. El manejo de los residuos sólidos debe hacerse de forma integral, de tal manera que permita el desarrollo de estrategias adecuadas, para que las instituciones educativas generen capacidades en la construcción de soluciones sostenibles a la problemática de los residuos sólidos valorando los impactos positivos y negativos sobre el entorno que puede generar una adecuada gestión, fomentando cambios en las prácticas diarias de generación y manejo, reflejadas en instituciones con ambientes limpios, sanos y agradables para la comunidad en general, demostrando una gestión escolar positiva que coordina con sus gobiernos locales en el marco de una gestión pública de calidad que promueve la participación sostenida de la comunidad educativa y población en el cuidado y la protección del ambiente.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).