Manejo de residuos de construcción y demolición a partir del modelo circular en Víctor Larco Herrera, Trujillo, 2022

Descripción del Articulo

La presente investigación permitió conocer nuevas estrategias para el mejoramiento en el manejo de residuos de la construcción, en el distrito de Víctor Larco, paralelamente al crecimiento de esta industria, el volumen de residuos también se ha incrementado significativamente, sin que éstos puedan s...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Parana, Kevin Jhonatan
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/97095
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/97095
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Reciclaje (residuos, etc.)
Construcción
Reutilización de residuos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08
Descripción
Sumario:La presente investigación permitió conocer nuevas estrategias para el mejoramiento en el manejo de residuos de la construcción, en el distrito de Víctor Larco, paralelamente al crecimiento de esta industria, el volumen de residuos también se ha incrementado significativamente, sin que éstos puedan ser tratados y reutilizados adecuadamente. Para ello, se plantea un modelo circular en el manejo de residuos de construcción y demolición que permita otorgar un valor agregado a los desechos que se producen dentro de las construcciones. De esta manera, se tiene como objetivo determinar el manejo de residuos de construcción y demolición a partir de un modelo circular en Víctor Larco, Trujillo, 2022. Se utilizó un método de investigación de tipo básico y de acuerdo a su naturaleza, cualitativo, no experimental, descriptivo. La recolección de datos se dio a través de fichas de observación, que permitieron contrastar la realidad problemática, encuestas y entrevistas aplicadas a profesionales y especialistas en el tema modelo circular, los que fueron procesados a través de los programas SPSS y Excel. Los resultados mostraron que, al aplicar un modelo circular con respecto al manejo de residuos, aumenta la posibilidad de que el material pueda integrarse al sistema económico, permitiendo reducir costos en la producción de materiales y para obtener un adecuado manejo de residuos, se deben realizar proyectos, desde la etapa de planeación, donde se establezcan estrategias de aprovechamiento, reutilización y recuperación de materiales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).