Prototipo de un flotador de pesca nocturna con material reciclable y una pila galvánica
Descripción del Articulo
El objetivo de la presente iniciativa fue proponer un prototipo económicamente viable en favor a la labor pesquera y el aprovechamiento de los recursos naturales; basándose en el tipo de metodología cuantitativa en conjunto con un diseño estimulo creciente o con prueba – post prueba y varios grupos,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/52645 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/52645 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Reciclaje Reutilización de recursos desechados Reciclaje (residuos, etc.) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El objetivo de la presente iniciativa fue proponer un prototipo económicamente viable en favor a la labor pesquera y el aprovechamiento de los recursos naturales; basándose en el tipo de metodología cuantitativa en conjunto con un diseño estimulo creciente o con prueba – post prueba y varios grupos, de igual manera la técnica utilizada fue la observación, cuyo instrumento aplicado fue la guía de observación, al mismo tiempo se realizó una entrevista a los pescadores artesanales del Puerto de Salaverry, con el afán de enriquecer la investigación con datos de primera mano. Tras la toma de datos en la fase experimental, identificamos 2 valores resaltantes, pertenecientes a la Celda 1 y Celda 10 con valores de 1,39 Voltios y 1,32 Voltios respectivamente; cabe resaltar que la Celda 1 es la que mayor Voltaje produjo con solo 4 ml y 1 espira; siendo este el mejor tratamiento, contrastando notoriamente a la Celda 10 con 4 ml y 10 espiras; lo cual evidencia que, a menor volumen y número de espiras, tendremos mayor eficiencia no solo del producto obtenido, así mismo del material empleado; en lo que respecta a la vida útil del dispositivo, este manifiesta durabilidad de 7 meses. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).