Modelo de gobierno abierto para la gestión de servicios básicos en una municipalidad distrital de Huancabamba 2024

Descripción del Articulo

Como objetivo del presente estudio fue diseñar un modelo de gobierno abierto para la gestión de servicios básicos en una municipalidad distrital de Huancabamba. La investigación fue de corte transversal, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, se empleó dos cuestionarios los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Tume Sanchez, Lorena Beatriz
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/157946
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/157946
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gobierno abierto
Servicios básicos
Gestión
Saneamiento
Bienestar
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:Como objetivo del presente estudio fue diseñar un modelo de gobierno abierto para la gestión de servicios básicos en una municipalidad distrital de Huancabamba. La investigación fue de corte transversal, diseño no experimental, enfoque cuantitativo, nivel descriptivo, se empleó dos cuestionarios los cuales fueron validados por cinco expertos con un total de 28 ítems para las dos variables objeto de investigación bajo la escala tipo Likert. Se encontró algunas percepciones positivas en los servicios de limpieza pública y residuos. Por otro lado, se identificaron con respecto al nivel de los servicios básicos en general reflejan un nivel de satisfacción moderado, pero con áreas críticas que requieren mejoras sustanciales, con algunos servicios como el agua potable y el saneamiento que mostraron una aceptación relativa, así también, la calidad de las conexiones y la infraestructura aún generan descontento, especialmente en sectores de poblaciones más vulnerables. La electrificación y el alcantarillado son puntos de mayor insatisfacción y en el caso de la seguridad ciudadana una parte significativa de la población muestra insatisfacción. Finalmente, se planteó una propuesta de un modelo de gobierno abierto para la optimización de gestión de servicios básicos en una municipalidad distrital de Huancabamba.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).