Programa de gobierno abierto para la gestión por resultados en una municipalidad distrital de Utcubamba

Descripción del Articulo

El gobierno abierto se presenta como un asunto complicado y diverso, a pesar de los intentos por promover la transparencia, la participación de los ciudadanos y la responsabilidad en estas organizaciones, todavía hay obstáculos que reducen la efectividad del gobierno abierto, debido a ello se desarr...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Millan Lopez, Lucidoro
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/132089
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/132089
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Gestión por resultados
Gobierno abierto
Municipalidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02
Descripción
Sumario:El gobierno abierto se presenta como un asunto complicado y diverso, a pesar de los intentos por promover la transparencia, la participación de los ciudadanos y la responsabilidad en estas organizaciones, todavía hay obstáculos que reducen la efectividad del gobierno abierto, debido a ello se desarrolló esta investigación tuvo como objetivo proponer un programa de gobierno abierto para la gestión por resultados en una Municipalidad Distrital de Utcubamba. Se empleó la metodología cuantitativa de diseño no experimental y una investigación básica, en su nivel propositiva. Además de ello, la población fue de 100 trabajadores y una muestra de estudio de 80, como principal técnica de investigación se empleó la encuesta y como instrumento el cuestionario, la misma que fue aplicada y como resultados de presupuestos y resultados los encuestados expresan en un 57,6% muy malo y malo, una valoración regular el 13,8% y el 28,8% responden bien y muy bien, refiriéndose que, la política de gobierno abierto no fue implementadas de forma adecuada. Llegando a concluir que diseñar y validar el programa de gobierno abierto tiene mucha significancia debido a la propuesta de diversas actividades y el sustento con teorías, paradigmas y conceptos con la finalidad de erradicar dicha problemática.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).