Prospectiva de gobierno abierto
Descripción del Articulo
El propósito de este trabajo académico, fue perfeccionar la democracia de gobierno abierto por esfuerzo de ciertos gobiernos interesados y fundamentalmente por representantes de la sociedad civil. En estos tiempos se observa abertura de brechas, traslucidez de gestion, participación en políticas est...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Católica de Trujillo Benedicto XVI |
Repositorio: | UCT-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.uct.edu.pe:123456789/462 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.uct.edu.pe/handle/123456789/462 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Gobierno abierto Otras Ciencias Sociales |
Sumario: | El propósito de este trabajo académico, fue perfeccionar la democracia de gobierno abierto por esfuerzo de ciertos gobiernos interesados y fundamentalmente por representantes de la sociedad civil. En estos tiempos se observa abertura de brechas, traslucidez de gestion, participación en políticas estatales, rendición de cuentas y responsabilidad; que constitye un viraje de un gobierno tradicional a un gobierno abierto. En este viraje positivo se tiene como temas al internet que transforma la formación y el desempeño de la humanidad reciente, aunque con imperfecciones; gestación de democracias fuertes, cuando los estados están preperados a ser supervisados y los pobladores dispuestos a supervisarlos; el rompimiento de estilos de gobierno que divulgan la información que resalta su éxito y esconden información que los desacredita; la intervención colectiva que ocurre no solo por incitación del gobierno, sino cuando los ciudadanos están atemorizados por lineamientos que conllevan agravios o peligro a su estado presente; se recomiendan para el éxito de gobierno abierto el uso de técnicas <data minig> para gobierno abierto especializado, pero conducida por instituciones versadas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).