Carga laboral y engagement en colaboradores de una empresa industrial de Chimbote, 2024
Descripción del Articulo
Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre cargalaboral y engagement en colaboradores de una empresa industrial de Chimbote,2024. El tipo de estudio fue Básica con un diseño correlacional simple. Los participantes fueron 374, de 18 a 60 años, de ambos sexos y de las áreas de corte...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/149328 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/149328 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Carga laboral Engagement Colaboradores https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.00 |
Sumario: | Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre cargalaboral y engagement en colaboradores de una empresa industrial de Chimbote,2024. El tipo de estudio fue Básica con un diseño correlacional simple. Los participantes fueron 374, de 18 a 60 años, de ambos sexos y de las áreas de corte y filete, empaque y etiquetado, administración, jornal, vigilancia, envasado, plata de harina y mantenimiento. Los instrumentos empleados fueron: Utrecht Work Engagement Scale (UWES) y la escala de carga de trabajo (ECT). Los resultados evidenciaron que existe relación inversa entre carga laboral y engagement, lo que indica que a mayor carga laboral menor se desarrollará el engagement en los trabajadores, asimismo se encontró que existe correlación inversa entre absorción, excepto en las dimensiones vigor y dedicación, ya que esto dependería mucho de la percepción de los empleados ante las demandas de trabajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).