Exportación Completada — 

Revisión sistemática de estudios de evaluación del impacto ambiental que utilizan la matriz leopoldo y conesa como herramientas

Descripción del Articulo

El trabajo de investigación tuvo como objetivo Realizar revisión sistemática de estudios de Evaluación del impacto ambiental que utilizan la matriz LEOPOLD y CONESA como herramientas. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, ya que se basó en la revisión documental de publicaciones científicas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Chunga Quispe, Alexandra Katherine, Chunga Quispe, Jhon Jayro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/22380
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/22380
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Evaluación del impacto ambiental
Gestión de residuos
Protección ambiental
Ingeniería ambiental
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00
Descripción
Sumario:El trabajo de investigación tuvo como objetivo Realizar revisión sistemática de estudios de Evaluación del impacto ambiental que utilizan la matriz LEOPOLD y CONESA como herramientas. La investigación tuvo un enfoque cualitativo, ya que se basó en la revisión documental de publicaciones científicas (tesis y artículos científicos), desde los años 2018 al 2021, donde estos fueron buscados en repositorios de universidades y en revistas científica indexadas. Estas publicaciones científicas fueron de varios países: Irán, Irak, Colombia, Brasil, Perú y Cuba, de los cuales 24 fueron artículos científicos y 32 tesis, de los cuales 19, emplearon la matriz Leopold como herramienta, 18 la matriz Conesa y 19 emplearon ambas herramientas. Las investigaciones analizadas coinciden en que estas herramientas son útiles en cuanto a la identificación de los impactos positivos y negativos que podría generar cualquier obra, construcción, etc., con la finalidad de desarrollar planes de mitigación para minimizar el impacto ambiental en la zona.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).