La democracia como sistema ideología y político

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación desarrolla de manera analítica el fenómeno democrático, tratando de delimitarlo a pesar de lo polisémico que resulta su conceptualización, dentro de la perspectiva estructural (ideológica), el cual tiene como directrices la participación, la libertad, igualdad, d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Elera García, Manuel Rodrigo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/137383
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/137383
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Igualdad
Fenómeno democrático
Sistema Ideologico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación desarrolla de manera analítica el fenómeno democrático, tratando de delimitarlo a pesar de lo polisémico que resulta su conceptualización, dentro de la perspectiva estructural (ideológica), el cual tiene como directrices la participación, la libertad, igualdad, de la ciudadanía, al cual he tratado de sintetizarlo en la interrogante, que se pretende desarrollar en el transcurso de las presentes líneas ¿Es la democracia el punto final de la evolución del sistema político y ideológico de la humanidad? Cuyo desarrollo teórico estará dividido en cuatro capítulos, El primer capítulo, referido al “Problema de la Investigación” el mismo que se subdivide en un título, el cual está referido al “Planteamiento del Problema y Metodología” el mismo que desarrollara los acápites referidos a justificación definición del problema, objetivos, hipótesis, diseño, variable, etc.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).