Diseño de mezcla asfáltica en caliente incorporando cal y caucho de neumático reciclado, Trujillo 2023

Descripción del Articulo

El presente proyecto de investigación se desarrolla con la intención de realizar un mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas de un pavimento flexible, al realizar el diseño de una mezcla asfáltica se busca obtener un beneficio ambiental al utilizar un componente reciclado incorporado en e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Collantes Vera, Joselito, Rubio Castro, Jovana Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126159
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/126159
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mezcla asfáltica
Ensayo marshall
Cal
Agregado de caucho reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
id UCVV_954f979548a54dc45a649b21b44e555a
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/126159
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
dc.title.es_PE.fl_str_mv Diseño de mezcla asfáltica en caliente incorporando cal y caucho de neumático reciclado, Trujillo 2023
title Diseño de mezcla asfáltica en caliente incorporando cal y caucho de neumático reciclado, Trujillo 2023
spellingShingle Diseño de mezcla asfáltica en caliente incorporando cal y caucho de neumático reciclado, Trujillo 2023
Collantes Vera, Joselito
Mezcla asfáltica
Ensayo marshall
Cal
Agregado de caucho reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
title_short Diseño de mezcla asfáltica en caliente incorporando cal y caucho de neumático reciclado, Trujillo 2023
title_full Diseño de mezcla asfáltica en caliente incorporando cal y caucho de neumático reciclado, Trujillo 2023
title_fullStr Diseño de mezcla asfáltica en caliente incorporando cal y caucho de neumático reciclado, Trujillo 2023
title_full_unstemmed Diseño de mezcla asfáltica en caliente incorporando cal y caucho de neumático reciclado, Trujillo 2023
title_sort Diseño de mezcla asfáltica en caliente incorporando cal y caucho de neumático reciclado, Trujillo 2023
author Collantes Vera, Joselito
author_facet Collantes Vera, Joselito
Rubio Castro, Jovana Isabel
author_role author
author2 Rubio Castro, Jovana Isabel
author2_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Panduro Alvarado, Elka
dc.contributor.author.fl_str_mv Collantes Vera, Joselito
Rubio Castro, Jovana Isabel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Mezcla asfáltica
Ensayo marshall
Cal
Agregado de caucho reciclado
topic Mezcla asfáltica
Ensayo marshall
Cal
Agregado de caucho reciclado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
description El presente proyecto de investigación se desarrolla con la intención de realizar un mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas de un pavimento flexible, al realizar el diseño de una mezcla asfáltica se busca obtener un beneficio ambiental al utilizar un componente reciclado incorporado en el diseño de mezcla asfáltica, y también lograr una extensión de la vida útil de una mezcla asfáltica. Desarrollamos este tema de investigación ante la problemática que solemos ver en las carreteras todos los días, constantemente los pavimentos son reparados y siempre se encuentran en mal estado, esto nos motivó a realizar el diseño de una mezcla asfáltica incorporando cal y caucho de neumático reciclado, si bien el caucho ya ha sido analizado en investigaciones pasadas y hay un beneficio significativo en la calidad del pavimento, cuando este material es agregado en porcentajes grandes ya no cumplen los parámetros normativos y por ese motivo decidimos agregar el filler de cal para evaluar su comportamiento junto con este material, para este diseño se agregó la cal en porcentajes de 0.5 %, 1.0 %, 1.5 %, 2.0 %, 2.5 % y el caucho en porcentajes de 1.0 %, 1.5 %, 2.5 %, 3.0 %, 4 %; el caucho previamente triturado y la cal fueron agregados al diseño de las muestras modificadas como un reemplazo del agregado fino. En el proceso de diseño se puso en marcha con el diseño de agregados para la muestra convencional o patrón, dando como resultado un 41% de agregado grueso y 59% de agregado fino, cumpliendo así con el tipo de gradación de agregados tipo Mac 2, en relación al cemento asfáltico empleamos el tipo Pen 60-70 indicado por el manual de carreteras, obtuvimos un asfalto óptimo de 6.0%, el mismo que será aplicado para las probetas modificadas. Finalmente, luego realizar las probetas modificadas y de analizar el comparativo de los resultados entre las modificadas y la convencional pudimos constatar que el caucho acompañado de la cal en la mezcla asfáltica mejorar las propiedades de la mezcla y además calculamos el beneficio ambiental de la utilización del caucho mediante la huella de carbono y son 190,620.00 kg CO2 la cantidad de reducción en su utilización.
publishDate 2023
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-10-31T21:24:07Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-10-31T21:24:07Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2023
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/126159
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/126159
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/1/Collantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/2/Collantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/3/Collantes_VJ-Rubio_CJI.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/4/license.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/5/Collantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/7/Collantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/9/Collantes_VJ-Rubio_CJI.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/6/Collantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/8/Collantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/10/Collantes_VJ-Rubio_CJI.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv 4e09561ea88bb6607010a582d3582a07
0b422a430b6ca7147edf8e85bdead5a7
4b53f1944053a566555891a94a132dc0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
92632b20558af3e6253e34476eff1695
08a649f61eae1023f6afcd23409cbeaf
bf05e0850cedf8e459e11973d6da23b7
624e0b7aa1908496001d5e2953f23a2c
2287d5866a056fd3738cdd6ea84f5a69
624e0b7aa1908496001d5e2953f23a2c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922434819489792
spelling Panduro Alvarado, ElkaCollantes Vera, JoselitoRubio Castro, Jovana Isabel2023-10-31T21:24:07Z2023-10-31T21:24:07Z2023https://hdl.handle.net/20.500.12692/126159El presente proyecto de investigación se desarrolla con la intención de realizar un mejoramiento de las propiedades físicas y mecánicas de un pavimento flexible, al realizar el diseño de una mezcla asfáltica se busca obtener un beneficio ambiental al utilizar un componente reciclado incorporado en el diseño de mezcla asfáltica, y también lograr una extensión de la vida útil de una mezcla asfáltica. Desarrollamos este tema de investigación ante la problemática que solemos ver en las carreteras todos los días, constantemente los pavimentos son reparados y siempre se encuentran en mal estado, esto nos motivó a realizar el diseño de una mezcla asfáltica incorporando cal y caucho de neumático reciclado, si bien el caucho ya ha sido analizado en investigaciones pasadas y hay un beneficio significativo en la calidad del pavimento, cuando este material es agregado en porcentajes grandes ya no cumplen los parámetros normativos y por ese motivo decidimos agregar el filler de cal para evaluar su comportamiento junto con este material, para este diseño se agregó la cal en porcentajes de 0.5 %, 1.0 %, 1.5 %, 2.0 %, 2.5 % y el caucho en porcentajes de 1.0 %, 1.5 %, 2.5 %, 3.0 %, 4 %; el caucho previamente triturado y la cal fueron agregados al diseño de las muestras modificadas como un reemplazo del agregado fino. En el proceso de diseño se puso en marcha con el diseño de agregados para la muestra convencional o patrón, dando como resultado un 41% de agregado grueso y 59% de agregado fino, cumpliendo así con el tipo de gradación de agregados tipo Mac 2, en relación al cemento asfáltico empleamos el tipo Pen 60-70 indicado por el manual de carreteras, obtuvimos un asfalto óptimo de 6.0%, el mismo que será aplicado para las probetas modificadas. Finalmente, luego realizar las probetas modificadas y de analizar el comparativo de los resultados entre las modificadas y la convencional pudimos constatar que el caucho acompañado de la cal en la mezcla asfáltica mejorar las propiedades de la mezcla y además calculamos el beneficio ambiental de la utilización del caucho mediante la huella de carbono y son 190,620.00 kg CO2 la cantidad de reducción en su utilización.TrujilloEscuela de Ingeniería CivilDiseño de Infraestructura VialBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoTrabajo decente y crecimiento económicoapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVMezcla asfálticaEnsayo marshallCalAgregado de caucho recicladohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01Diseño de mezcla asfáltica en caliente incorporando cal y caucho de neumático reciclado, Trujillo 2023info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUIngeniería CivilUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaIngeniero Civil18081570https://orcid.org/0000-0003-4866-87077486307073702550732016Meza Rivas, JorgePlasencia Valdiezo, Jorge LuisPanduro Alvaro, Elkahttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCollantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdfCollantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdfapplication/pdf17014784https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/1/Collantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdf4e09561ea88bb6607010a582d3582a07MD51Collantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdfCollantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdfapplication/pdf13856185https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/2/Collantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdf0b422a430b6ca7147edf8e85bdead5a7MD52Collantes_VJ-Rubio_CJI.pdfCollantes_VJ-Rubio_CJI.pdfapplication/pdf17014784https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/3/Collantes_VJ-Rubio_CJI.pdf4b53f1944053a566555891a94a132dc0MD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/4/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD54TEXTCollantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdf.txtCollantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain173963https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/5/Collantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdf.txt92632b20558af3e6253e34476eff1695MD55Collantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdf.txtCollantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdf.txtExtracted texttext/plain4845https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/7/Collantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdf.txt08a649f61eae1023f6afcd23409cbeafMD57Collantes_VJ-Rubio_CJI.pdf.txtCollantes_VJ-Rubio_CJI.pdf.txtExtracted texttext/plain176443https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/9/Collantes_VJ-Rubio_CJI.pdf.txtbf05e0850cedf8e459e11973d6da23b7MD59THUMBNAILCollantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdf.jpgCollantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4929https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/6/Collantes_VJ-Rubio_CJI-SD.pdf.jpg624e0b7aa1908496001d5e2953f23a2cMD56Collantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdf.jpgCollantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg5398https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/8/Collantes_VJ-Rubio_CJI-IT.pdf.jpg2287d5866a056fd3738cdd6ea84f5a69MD58Collantes_VJ-Rubio_CJI.pdf.jpgCollantes_VJ-Rubio_CJI.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4929https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/126159/10/Collantes_VJ-Rubio_CJI.pdf.jpg624e0b7aa1908496001d5e2953f23a2cMD51020.500.12692/126159oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/1261592023-10-31 22:28:27.538Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.754616
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).