Efectos de un plan de acción basado en el uso de estrategias metodológicas y recursos educativos en el desempeño docente del CEBA Petronila Perea de Ferrando, Punchana - 2017

Descripción del Articulo

El presente estudio, estuvo orientado a comprobar la validez de la siguiente hipótesis: Existe diferencia significativa entre la diferencia de puntajes promedios obtenidos en el desempeño docente del grupo experimental a quienes se les aplicó el plan de acción y de control a quienes no, como efecto...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Paredes Meder, Karen Leslie
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/48036
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/48036
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño docente
Estrategias de aprendizaje
Materiales educativos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente estudio, estuvo orientado a comprobar la validez de la siguiente hipótesis: Existe diferencia significativa entre la diferencia de puntajes promedios obtenidos en el desempeño docente del grupo experimental a quienes se les aplicó el plan de acción y de control a quienes no, como efecto de la aplicación del plan de acción. Se utilizó el método científico, el tipo de investigación es experimental, con diseño cuasi experimental con pre test y post test y grupo experimental y control. La población estuvo conformada por 30 docentes del CEBA “Petronila Perea de Ferrando” y del CEBA “Maynas” del distrito de Punchana. La muestra estuvo representada por 15 docentes del grupo experimental y 15 docentes del grupo control, seleccionados con el muestreo intencional y voluntario. La técnica fue la observación, cuyo instrumento fue una ficha de observación del desempeño docente, validados mediante el juicio de expertos. El procesamiento y análisis de los datos se realizó mediante el programa estadístico SPSS Stadistic, versión 22. Para la prueba de hipótesis planteadas, se utilizó la prueba estadística t de Student; para muestras independientes. Se llegaron a las siguientes conclusiones: Al aplicar la prueba t de Student para comparación de promedios en muestras independientes antes de la aplicación de la aplicación del plan de acción, se determina que no existe diferencias significativas entre los puntajes obtenidos por el grupo experimental y de control, cuyos resultados se detallan valor tcalculado = 0,062 y significancia bilateral p = 0,619 (p > 0,05); demostrándose que no existe diferencia significativa entre los puntajes promedios del nivel de desempeño docente entre el grupo control y experimental. En la prueba de igualdad de medias en poblaciones normales e independientes con la prueba t de Student y los grados de libertad de Welch, se determinaron los siguientes resultados: tcalculado = 5,146 y significancia bilateral p = 0,000 (p< 0,05), esta diferencia es a favor del grupo experimental, demostrándose que existe diferencia significativa entre la diferencia de puntajes promedios obtenidos en el desempeño docente del grupo experimental a quienes se les aplicó el plan de acción y de control a quienes no, como efecto de la aplicación del plan de acción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).