Conocimiento y actitudes hacia el Virus del Papiloma Humano en estudiantes de la Institución Educativa Petronila Perea De Ferrando, Punchana 2018
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y las actitudes hacia el Virus del Papiloma Humano (VPH) en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la I.E.P.S. Petronila Perea de Ferrando del Distrito de Punchana durante el año 2018. El método empleado fue cuantit...
Autores: | , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Nacional De La Amazonía Peruana |
Repositorio: | UNAPIquitos-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.unapiquitos.edu.pe:20.500.12737/5892 |
Enlace del recurso: | http://repositorio.unapiquitos.edu.pe/handle/20.500.12737/5892 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Virus del papiloma humano Conocimientos, actitudes y prácticas Alumnos de secundaria Escuelas públicas http://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08 |
Sumario: | La investigación tuvo como objetivo determinar la relación entre el conocimiento y las actitudes hacia el Virus del Papiloma Humano (VPH) en estudiantes del 4to y 5to de secundaria de la I.E.P.S. Petronila Perea de Ferrando del Distrito de Punchana durante el año 2018. El método empleado fue cuantitativo, diseño no experimental, de tipo descriptivo, correlacional. La población estuvo conformada por 145 estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria, de ambos sexos, del turno de la tarde. La muestra estuvo constituida por el 100% de la población objetivo es decir 145 estudiantes, el tipo de muestreo fue por conveniencia y la técnica utilizada en la recolección de datos fue la encuesta, los instrumentos fueron: el cuestionario de conocimiento sobre el VPH en adolescentes (validez 91,07% y confidencialidad 83,4%) y la escala de actitudes hacia el VPH en adolescentes (validez 90,69% y confidencialidad 81,1%). Los datos fueron analizados con el programa SPSS 22.0. La prueba estadística inferencial fue el Coeficiente de Contingencia, con un nivel de significancia de α = 0.05. Resultados: del 100% (145) de los estudiantes el 69,0% (100) presentaron actitud de rechazo hacia el Virus del Papiloma Humano, de estos 44,9% (65) tuvieron nivel de conocimiento medio. Al realizar el análisis estadístico se encontró un valor del coeficiente de contingencia CC=0,061 y un p = 0,765 ˃ α =0.05, por lo que se rechaza la hipótesis planteada. Conclusión: no existe relación estadísticamente significativa entre nivel de conocimiento y la actitud hacia el Virus del Papiloma Humano en estudiantes de 4to y 5to grado de secundaria de la I.E.P.S. Petronila Perea De Ferrando, Punchana 2018. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).