Comorbilidades y el riesgo de mortalidad por COVID-19 en Pacientes del Hospital Público, Chiclayo
Descripción del Articulo
Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las comorbilidades y el riesgo de mortalidad por COVID-19 en pacientes del Hospital Público, Chiclayo. El problema de investigación y realidad problemática, es que la población que presenta comorbilidades es altamente vulnera...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/71832 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/71832 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Servicios de salud Pacientes hospitalizados Mortalidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.02 |
| Sumario: | Esta investigación tuvo como objetivo general determinar la relación entre las comorbilidades y el riesgo de mortalidad por COVID-19 en pacientes del Hospital Público, Chiclayo. El problema de investigación y realidad problemática, es que la población que presenta comorbilidades es altamente vulnerable la infección por COVID-19, conociendo la importancia de esta enfermedad a nivel mundial, nos formulamos la siguiente pregunta de manera general ¿De qué manera las comorbilidades se relacionan con el riesgo de mortalidad por COVID-19 en pacientes del Hospital II Público, Chiclayo?, se tomó como antecedentes trabajos nacionales e internacionales, así como teorías que acrediten este estudio. El enfoque de investigación empleado fue cuantitativa, no experimental, con diseño de investigación, básico, se usó la técnica Análisis de datos, el instrumento empleado, es la ficha de recolección de datos, con diseño aleatorio simple, se contrastó con 124 muestras empleándose estadística descriptiva, aleatorio simple, concluyéndose que si existe relación, entre comorbilidad y el riesgo de mortalidad por COVID-19. Recomendar se continúe trabajos de investigación similares que puedan aportar con la vigilancia epidemiológica y control de este virus. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).