Motivación escolar en los estudiantes del nivel secundario en una institución educativa pública de Pomabamba, 2024
Descripción del Articulo
La presente pesquisa tuvo como propósito determinar el nivel de motivación escolar en los estudiantes del nivel secundaria, alineándose con el Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible cuyo propósito es promover oportunidades equitativas de educación para todos; se formuló una investigación de tipo básica...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | otro |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/158346 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/158346 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación escolar Motivación extrínseca Motivación intrínseca Desmotivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
Sumario: | La presente pesquisa tuvo como propósito determinar el nivel de motivación escolar en los estudiantes del nivel secundaria, alineándose con el Objetivo 4 de Desarrollo Sostenible cuyo propósito es promover oportunidades equitativas de educación para todos; se formuló una investigación de tipo básica, con enfoque cuantitativo de alcance descriptivo y diseño no experimental; se trabajó con una población de 150 y una muestra de 49 estudiantes de secundaria, obtenida mediante un muestreo probabilístico; para la recolección de datos se empleó un cuestionario de elaboración propia considerándose tres dimensiones en la variable de estudio, debidamente validado por juicios de expertos y con una confiabilidad en Alpha de Cronbach de 0,70 después de haberse realizado una prueba piloto a una muestra de 40 estudiantes de dos instituciones educativas. Los hallazgos obtenidos indicaron que predominó el nivel medio de motivación escolar con un 63,3%, a diferencia del nivel alto que obtuvo un 10,2% y el nivel bajo con 26,5%. Se concluyó que la mayoría de los estudiantes se situaron en un nivel de motivación escolar medio, en contraposición al nivel alto donde solo una pequeña minoría se posicionó, siendo el nivel bajo una proporción significativa tras el nivel medio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).