Motivación en deportistas de equipos de futbol amateur en la ciudad de Huancayo, 2024
Descripción del Articulo
La intención de la presente investigación fue describir los niveles de motivación en los deportistas amateurs de fútbol de la Copa Perú – Huancayo 2024, por consecuente se realizó la siguiente formulación del problema de investigación ¿Cuál es el nivel de motivación en los deportistas de equipos de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2025 |
Institución: | Universidad Peruana Los Andes |
Repositorio: | UPLA-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upla.edu.pe:20.500.12848/9145 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12848/9145 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Motivación deportiva Motivación intrínseca Motivación extrínseca Desmotivación https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.00 |
Sumario: | La intención de la presente investigación fue describir los niveles de motivación en los deportistas amateurs de fútbol de la Copa Perú – Huancayo 2024, por consecuente se realizó la siguiente formulación del problema de investigación ¿Cuál es el nivel de motivación en los deportistas de equipos de fútbol amateur en la ciudad de Huancayo 2024? El aspecto metodológico corresponder a un carácter cuantitativo, nivel de estudio descriptivo, con un diseño de investigación de tipo no experimental de corte descriptivo simple, la muestra estuvo conformada por 122 jugadores amateurs entre los 14 y los 40 años de edad, para la recolección de datos se aplicó el instrumento Escala de Motivación Deportiva (EMD), el cual contó con la suficiente validez y confiabilidad. Al culminar se obtuvieron los siguientes resultados; el nivel bajo de motivación tuvo un porcentaje de 0,8%,el 15,6% se ubicó en el nivel medio y por último, el 83,6% se ubicó en el nivel alto. Llegandoa la conclusión de que el nivel alto de motivación es el que predomina en los deportistas amateur de fútbol Huancayo, 2024. Por la relevancia del tema en el área de la psicología deportiva, se sugiere la publicación de los resultados y así pueda usarse de base para futuras investigaciones, se recomienda a los directivos de los diferentes equipos de futbol realizar talleres para el fortalecimiento de la motivación deportiva mejorando así sus habilidades tanto físicas como psicológicas para buen rendimiento de cada uno de sus integrantes. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).