Propuesta de mejora de la gestión administrativa del CAP II Chalhuanca - EsSalud. Abancay 2022
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como objetivo general analizar que características debe tener una propuesta de mejora de la gestión administrativa del CAP II Chalhuanca – EsSalud. Abancay 2022, con un enfoque cualitativo, el tipo de investigación se basó en 2 aspectos: por su alcance aplicada, y por...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2023 |
| Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
| Repositorio: | UCV-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/113588 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/113588 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Propuesta de mejora Gestión administrativa Calidad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.06.02 |
| Sumario: | La presente investigación tuvo como objetivo general analizar que características debe tener una propuesta de mejora de la gestión administrativa del CAP II Chalhuanca – EsSalud. Abancay 2022, con un enfoque cualitativo, el tipo de investigación se basó en 2 aspectos: por su alcance aplicada, y por su profundidad descriptivo – explicativo; los métodos fundamentales fueron, el hermeneútico y la triangulación; el escenario de estudio fue en el CAP II Chalhuanca ESSALUD y por videollamadas; de técnica se empleó la entrevista y de instrumento la guía de entrevista, se realizaron 2 guías de la categoría gestión administrativa, luego de recabar la información se hizo la reducción de datos, codificación y la triangulación, donde se concluyó que el director y el personal del establecimiento, no están desarrollando las funciones administrativas adecuadamente, por falta de conocimientos y/o experiencia, ante ello, los resultados que se extraen son que deben haber capacitaciones continuas, enfocarse en la visión y misión del centro, cumplir las propuestas, mejorar la productividad, la atención a los asegurados, las relaciones interpersonales, y que toda la gestión en el CAP II Chalhuanca sea más eficiente, eficaz, oportuna y con la participación de todo el personal. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).