Propuesta de mejora de la gestión administrativa y el desempeño del personal de una agencia de viajes, Huaraz, 2024

Descripción del Articulo

La investigación planteó como objetivo general: Establecer una propuesta de mejora de la gestión administrativa y el desempeño del personal de la empresa Perú Tour E.I.R.L., Huaraz, 2024; el tipo de investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo de propuesta, diseño no experimental de cor...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Mautino Lopez, Juan Solon
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Católica los Ángeles de Chimbote
Repositorio:ULADECH-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.uladech.edu.pe:20.500.13032/37907
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.13032/37907
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Desempeño
Gestión Administrativa
Propuesta de Mejora
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:La investigación planteó como objetivo general: Establecer una propuesta de mejora de la gestión administrativa y el desempeño del personal de la empresa Perú Tour E.I.R.L., Huaraz, 2024; el tipo de investigación fue de tipo cuantitativo, nivel descriptivo de propuesta, diseño no experimental de corte transversal, se tomó una población muestral de 12 trabajadores; para recopilar la información se aplicó la técnica de la encuesta y como instrumento un cuestionario de 16 preguntas en escala de Likert, los resultados fueron: Para la variable gestión administrativa se encontró que, el 100.00% indicaron que la empresa nunca realiza un diagnóstico situacional, el 50.00% indicaron que a veces se les brinda motivación para la mejora en su desempeño. Respecto al desempeño, el 75.00% indicaron que pocas veces en la entidad se trabaja de manera colaborativa con la finalidad de mejorar sus conocimientos y experiencia y esto ayuda a un mejor cumplimiento de los objetivos. El 75.00% indicaron que pocas veces buscan la optimización de recursos. El 50.00% indicaron que pocas veces busca la optimización de recursos a través de la identificación de los procesos clave. Se concluye que: En la empresa no se aplican herramientas de diagnóstico empresarial para evaluar las posibles debilidades y amenazas y con ello formular estrategias que permitan aprovechar las fortalezas y oportunidades del sector, a su vez no han logrado optimizar los recursos pues no identifican los procesos clave para una mejor eficiencia en el desarrollo de las actividades.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).