Evaluación de la calidad del traductor automático DeepL del inglés al español en textos especializados, Lima, 2019

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo analizar y determinar la calidad del traductor automático DeepL, aplicado a textos especializados en la modalidad directa del inglés al español, Lima, 2019. Asimismo, el estudio presentó un enfoque mixto, de tipo básico, de nivel descriptivo, con un diseñ...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aguilar Canal, Enrique Obed
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39871
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/39871
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Traductores
Español - Traducción al inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
id UCVV_9432a27d4e832f8042bc9a137f90e670
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/39871
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Gálvez Nores, Betty MaritzaAguilar Canal, Enrique Obed2020-01-16T22:09:13Z2020-01-16T22:09:13Z2019https://hdl.handle.net/20.500.12692/39871La presente investigación tuvo como objetivo analizar y determinar la calidad del traductor automático DeepL, aplicado a textos especializados en la modalidad directa del inglés al español, Lima, 2019. Asimismo, el estudio presentó un enfoque mixto, de tipo básico, de nivel descriptivo, con un diseño de estudio de caso y técnica de análisis de contenido. La unidad de análisis fue la calidad de traducción de un traductor automático, cuya unidad muestral constó de 5 documentos especializados (aeronáutica, arquitectura, agricultura, química y minería), los cuales fueron analizados mediante una ficha de análisis como instrumento de recolección de datos. Luego del análisis a nivel micro y macrotextual, se determinó que la calidad del traductor automático DeepL es aceptable, aunque no estable, obteniendo calificaciones muy buenas como también inaceptables. Es decir, se necesita de la revisión de un traductor humano para su uso. Asimismo, la variación de la calidad depende de la carga terminológica presente en los documentos y la especialidad temática del mismo.TesisLima NorteEscuela de Idiomas: Traducción e InterpretaciónGestión de la Calidad y Servicioapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVTraductoresEspañol - Traducción al ingléshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01Evaluación de la calidad del traductor automático DeepL del inglés al español en textos especializados, Lima, 2019info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUTraducción e InterpretaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciado en Traducción e Interpretación231126https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALAguilar_CEO-SD.pdfAguilar_CEO-SD.pdfapplication/pdf4303849https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/1/Aguilar_CEO-SD.pdfbd047b57de4ada51a2668f1c57bf13b7MD51Aguilar_CEO.pdfAguilar_CEO.pdfapplication/pdf4301837https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/2/Aguilar_CEO.pdf5f89383bb819cdf37c55c2a24a92c385MD52TEXTAguilar_CEO-SD.pdf.txtAguilar_CEO-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain6581https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/3/Aguilar_CEO-SD.pdf.txteab7eeab1b973f0b2085ee2b108c7dd1MD53Aguilar_CEO.pdf.txtAguilar_CEO.pdf.txtExtracted texttext/plain331625https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/5/Aguilar_CEO.pdf.txt36881dd5751e9d741998f535af1b3fa4MD55THUMBNAILAguilar_CEO-SD.pdf.jpgAguilar_CEO-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4363https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/4/Aguilar_CEO-SD.pdf.jpg169493a28c909f8816be0a5411ad75c4MD54Aguilar_CEO.pdf.jpgAguilar_CEO.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4363https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/6/Aguilar_CEO.pdf.jpg169493a28c909f8816be0a5411ad75c4MD5620.500.12692/39871oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/398712023-06-22 15:21:21.943Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Evaluación de la calidad del traductor automático DeepL del inglés al español en textos especializados, Lima, 2019
title Evaluación de la calidad del traductor automático DeepL del inglés al español en textos especializados, Lima, 2019
spellingShingle Evaluación de la calidad del traductor automático DeepL del inglés al español en textos especializados, Lima, 2019
Aguilar Canal, Enrique Obed
Traductores
Español - Traducción al inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
title_short Evaluación de la calidad del traductor automático DeepL del inglés al español en textos especializados, Lima, 2019
title_full Evaluación de la calidad del traductor automático DeepL del inglés al español en textos especializados, Lima, 2019
title_fullStr Evaluación de la calidad del traductor automático DeepL del inglés al español en textos especializados, Lima, 2019
title_full_unstemmed Evaluación de la calidad del traductor automático DeepL del inglés al español en textos especializados, Lima, 2019
title_sort Evaluación de la calidad del traductor automático DeepL del inglés al español en textos especializados, Lima, 2019
author Aguilar Canal, Enrique Obed
author_facet Aguilar Canal, Enrique Obed
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gálvez Nores, Betty Maritza
dc.contributor.author.fl_str_mv Aguilar Canal, Enrique Obed
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Traductores
Español - Traducción al inglés
topic Traductores
Español - Traducción al inglés
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.01
description La presente investigación tuvo como objetivo analizar y determinar la calidad del traductor automático DeepL, aplicado a textos especializados en la modalidad directa del inglés al español, Lima, 2019. Asimismo, el estudio presentó un enfoque mixto, de tipo básico, de nivel descriptivo, con un diseño de estudio de caso y técnica de análisis de contenido. La unidad de análisis fue la calidad de traducción de un traductor automático, cuya unidad muestral constó de 5 documentos especializados (aeronáutica, arquitectura, agricultura, química y minería), los cuales fueron analizados mediante una ficha de análisis como instrumento de recolección de datos. Luego del análisis a nivel micro y macrotextual, se determinó que la calidad del traductor automático DeepL es aceptable, aunque no estable, obteniendo calificaciones muy buenas como también inaceptables. Es decir, se necesita de la revisión de un traductor humano para su uso. Asimismo, la variación de la calidad depende de la carga terminológica presente en los documentos y la especialidad temática del mismo.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2020-01-16T22:09:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2020-01-16T22:09:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/39871
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/39871
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Repositorio Institucional - UCV
Universidad César Vallejo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/1/Aguilar_CEO-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/2/Aguilar_CEO.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/3/Aguilar_CEO-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/5/Aguilar_CEO.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/4/Aguilar_CEO-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/39871/6/Aguilar_CEO.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv bd047b57de4ada51a2668f1c57bf13b7
5f89383bb819cdf37c55c2a24a92c385
eab7eeab1b973f0b2085ee2b108c7dd1
36881dd5751e9d741998f535af1b3fa4
169493a28c909f8816be0a5411ad75c4
169493a28c909f8816be0a5411ad75c4
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807922808389369856
score 13.913218
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).