Talleres de lectura para mejorar la competencia: Lee diversos textos escritos en tercer grado de primaria, Institución Educativa Santa Inés, Guadalupe, 2021
Descripción del Articulo
La presente investigación tuvo como propósito determinar si la aplicación de los Talleres de lectura, optimiza el nivel de logro de la competencia lee diversos textos escritos en los escolares del tercer grado del nivel primario de la Institución escolar Santa Inés de Guadalupe, 2021. El tipo de inv...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/69742 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/69742 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Talleres de lectura Competencia diversos Comprensión lectora https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00 |
Sumario: | La presente investigación tuvo como propósito determinar si la aplicación de los Talleres de lectura, optimiza el nivel de logro de la competencia lee diversos textos escritos en los escolares del tercer grado del nivel primario de la Institución escolar Santa Inés de Guadalupe, 2021. El tipo de investigación es aplicada, el diseño de investigación es cuasi experimental con grupo control, con pre test y post test, trabajándose con una población muestral conformada por 74 estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Institución Educativa Santa Inés de la ciudad de Guadalupe. Como instrumento para recolectar datos se empleó un test de comprensión lectora. Para el tratamiento y análisis de los datos se empleó estadística descriptiva y como prueba estadística se empleó la prueba t de Student. En base a los resultados, se concluye que los talleres de lectura mejora la competencia lee diversos tipos de textos escritos en los y las estudiantes del tercer grado de educación primaria de la Organización escolar Santa Inés, de la ciudad de Guadalupe, apreciándose que en el post test los estudiantes del grupo experimental presentan una media aritmética (14.30 puntos) mayor que el grupo testigo (11.11 puntos); siendo el valor de la t calculada (8.0073) mayor que la t de tabla (1,668). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).