Estrategias metacognitivas y aprendizaje autorregulado en estudiantes de quinto grado de secundaria en una institución educativa de Las Lomas – 2019
Descripción del Articulo
El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre las estrategias metacognitivas y el aprendizaje autorregulado en estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa N° 14926 de Las Lomas– 2019. Es una investigación de tipo no experimental, transeccional - correl...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2019 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/41813 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/41813 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Metaconocimiento Aprendizaje cognitivo Aprendizaje (Educación secundaria) - Metodología https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02 |
Sumario: | El presente estudio tuvo como objetivo establecer la relación entre las estrategias metacognitivas y el aprendizaje autorregulado en estudiantes de quinto grado de secundaria de la institución educativa N° 14926 de Las Lomas– 2019. Es una investigación de tipo no experimental, transeccional - correlacional; que tuvo una muestra de 90 estudiantes designados por muestreo de tipo censal. El recojo de datos se efectúo a través de la técnica de la encuesta y como instrumentos se utilizaron: el cuestionario “Inventario de estrategias metacognitivas” de O’Neill y Abedi, 1996) y el cuestionario “Inventario de Aprendizaje autorregulado” de Lindner Harris & Gordon. 1996. Al realizar el análisis inferencial de los resultados a través del coeficiente de variación de Pearson los resultados fueron r = 0.979 y p < 0.05; lo que permite afirmar que la relación entre las variables estrategias metacognitivas y aprendizaje autorregulado es positiva y muy significativa. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).