Estrategias metacognitivas y aprendizaje autorregulado en estudiantes de nivel secundario de una institución educativa pública de Lima, 2021

Descripción del Articulo

El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de nivel secundaría de una institución educativa pública de Lima, 2021; en una muestra de 267 escolares de nivel secundaria de 3ero, 4to y 5to...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Hidalgo Palacios, Enma Ninoska, Porras Cajachagua, Yessenia Alexandra
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35558
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/35558
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aprendizaje
Estrategias de aprendizaje
Metaconocimiento
Estrategias metacognitivas
Aprendizaje autorregulado
Escolares de nivel secundario
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:El presente estudio tiene como objetivo principal determinar la relación entre las estrategias metacognitivas y aprendizaje autorregulado en los estudiantes de nivel secundaría de una institución educativa pública de Lima, 2021; en una muestra de 267 escolares de nivel secundaria de 3ero, 4to y 5to grado, utilizando un estudio con enfoque cuantitativo, diseño no experimental, de corte transversal y alcance correlacional empleado en el Cuestionario de Autorregulación del Aprendizaje actualizado por Vilela, M. (2020) y la Escala de Estrategias Metacognitivas validado por Cabrera, at all. (2019). Se encontraron como resultados que existe relación significativa positiva considerable, de acuerdo con la correlación de Spearman (Rho), se logró obtener un valor de significancia de p=,000 junto con una fuerza de correlación de r=,620 entre estrategias metacognitivas y el aprendizaje autorregulado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).