Satisfacción por el aprendizaje con la modalidad On Line del Programa Carreras Universitarias para personas con experiencia laboral-Universidad San Ignacio de Loyola- 2014

Descripción del Articulo

Se busca analizar y explicar la Satisfacción por el Aprendizaje On Line, del Programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral de la Universidad San Ignacio de Loyola en el 2014, diseñado para personas mayores de 24 años. Bajo un enfoque cualitativo se desarrolla una investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vásquez Pajuelo, Lida
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/4713
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/4713
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Satisfacción del Aprendizaje
Modalidad On Line
Plataforma Virtual
Blackboard Learn
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Se busca analizar y explicar la Satisfacción por el Aprendizaje On Line, del Programa Carreras Universitarias para Personas con Experiencia Laboral de la Universidad San Ignacio de Loyola en el 2014, diseñado para personas mayores de 24 años. Bajo un enfoque cualitativo se desarrolla una investigación Etnográfica con un método orientado al estudio de casos; la información se recoge con las técnicas de la encuesta y la entrevista de opinión virtual, aplicándose una escala de satisfacción por el aprendizaje On line y un cuestionario a los estudiantes de cuatro carreras virtuales, previamente capacitados en el uso de la plataforma Blackboard Learn, que constituye el ambiente virtual de aprendizaje. El análisis de datos se basa en el construccionismo y conectivismo, triangulándolos con la información referencial y conceptual recogida; las conclusiones se obtienen por el método de saturación de respuestas. Los resultados obtenidos muestran que el 78,78% de los estudiantes consideran satisfechas sus expectativas de aprendizaje con la modalidad ON LINE del Programa CPEL-USIL; es posible observar en las tres categorías analizados la proporción de estudiantes que manifiestan su satisfacción varía entre el 75% y 80%, lo que permite concluir que en todos los casos el porcentaje de estudiantes satisfechos es alto. Es así que se establece que la satisfacción por la planificación y organización llega al 78,28%, por la metodología empleada al 80,02% y por la evaluación al 78,9%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).