Blended Learning y sus efectos en la asignatura de Gestión de Proyectos 2015

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la influencia del Blended Learning en la asignatura de Gestión de proyectos?, y el objetivo general fue: Determinar la influencia del Blended Learning en el aprendizaje de Gestión de proyectos en los estudiantes de 8vo. Ciclo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Chumpe Agesto, Juan Brues Lee
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/7413
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/7413
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Blended learning
TICS
Aprendizaje
Educación virtual
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tuvo como problema general: ¿Cuál es la influencia del Blended Learning en la asignatura de Gestión de proyectos?, y el objetivo general fue: Determinar la influencia del Blended Learning en el aprendizaje de Gestión de proyectos en los estudiantes de 8vo. Ciclo de la escuela de ingeniería de Computación y Sistemas de la Universidad San Juan Bautista – Lima. La metodología seguida, fue de tipo aplicada, de diseño experimental y de clase cuasiexperimental. En cuando a la recolección de datos se realizó a través de instrumentos: Pretest y Postest, los cuales fueron aplicados a una muestra. La muestra estuvo conformada por 56 estudiantes. Se aplicó una prueba diagnostico tipo dicotómico. En la investigación, se determina que los efectos del Blended Learning son favorables en el aprendizaje de la gestión de Proyectos, aumentando el nivel de aprendizaje en sus distintas dimensiones, sea alcance, tiempo, costo y la calidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).