Calidad del servicio y participación de los aprendizajes según percepción de padres de familia de una institución educativa, Ayabaca, 2024

Descripción del Articulo

Este estudio se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: "Educación de Calidad", que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El objetivo principal fue determinar la relación entre...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Nole Garcia, Luis Alberto
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/148964
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/148964
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Calidad del servicio
Participación de los aprendizajes
Elementos tangibles
Fiabilidad
Seguridad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.00
Descripción
Sumario:Este estudio se alineó con el Objetivo de Desarrollo Sostenible 4: "Educación de Calidad", que busca garantizar una educación inclusiva, equitativa y de calidad, y promover oportunidades de aprendizaje durante toda la vida para todos. El objetivo principal fue determinar la relación entre la calidad del servicio y la participación de los aprendizajes según la percepción de los padres de una institución educativa de Ayabaca. Este estudio, de diseño no experimental y transversal, contribuye al entendimiento de cómo la percepción de la calidad del servicio influye en la participación educativa. Se evaluaron los niveles de calidad del servicio y participación en los aprendizajes, y se analizó la relación entre las dimensiones del servicio (tangibles, fiabilidad, capacidad de respuesta, y seguridad) y la participación. La población del estudio consistió en 95 padres. Los resultados mostraron una relación positiva moderadamente fuerte entre la calidad del servicio y la participación de los aprendizajes (r=0.660). La calidad del servicio fue percibida como regular por el 75.8% de los encuestados, y la participación en los aprendizajes también fue calificada como regular por el 76.8%. Las dimensiones tangibles, la fiabilidad y capacidad de respuesta, y la seguridad mostraron correlaciones positivas con la participación en los aprendizajes.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).