Análisis del lenguaje hipermedia de la página web de radio Santa Rosa, Lima, 2016

Descripción del Articulo

El propósito de la presente investigación, es de interpretar la presencia del lenguaje hipermedia en el contenido de la página web de Radio Santa Rosa, analizando así la parte multimedia y el hipertexto, en dicha página hay varios seguidores por eso es que se toma la información que brinda diariamen...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Salazar Pérez, Judith
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Cesar Vallejo
Repositorio:UCV-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2548
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12692/2548
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Lenguaje Hipermedia
Información periodística
Seguidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
id UCVV_939c4bec0ce11f0057d330b6a8d02d02
oai_identifier_str oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/2548
network_acronym_str UCVV
network_name_str UCV-Institucional
repository_id_str 3741
spelling Smith Corrales, César AugustoSalazar Pérez, Judith2017-11-09T13:59:49Z2017-11-09T13:59:49Z2016https://hdl.handle.net/20.500.12692/2548El propósito de la presente investigación, es de interpretar la presencia del lenguaje hipermedia en el contenido de la página web de Radio Santa Rosa, analizando así la parte multimedia y el hipertexto, en dicha página hay varios seguidores por eso es que se toma la información que brinda diariamente e imágenes; para ello se toma como contexto la actividad de la web del 26 de Abril del presente año; desde el distrito de Cercado de Lima, del año 2016; en lo cual no se toma una población específica ya que se está interpretando la página web. Por ello, el estudio se basó en la elaboración de ficha de observación, lo que permite estudiar a profundidad la variable de estudio planteada, para el inicio de esta investigación se plantea los antecedentes, lo cuales van a argumentar la investigación, además de validar los instrumentos de medición la verificación de expertos.TesisLima NorteEscuela de Ciencias de la ComunicaciónProcesos Comunicacionales en la Sociedad Contemporàneaapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Universidad César VallejoRepositorio Institucional - UCVreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVLenguaje HipermediaInformación periodísticaSeguidoreshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00Análisis del lenguaje hipermedia de la página web de radio Santa Rosa, Lima, 2016info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCiencias de la ComunicaciónUniversidad César Vallejo. Facultad de Derecho y HumanidadesLicenciada en Ciencias de la Comunicación40090002https://orcid.org/0000-0003-0187-096743564578Argote Moreau, JavierSmith Corrales, César Augustohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSalazar_PJ-SD.pdfSalazar_PJ-SD.pdfapplication/pdf1297985https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/1/Salazar_PJ-SD.pdfccbbf760cf47250a99ba3d0b2d972629MD51Salazar_PJ.pdfSalazar_PJ.pdfapplication/pdf1297428https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/2/Salazar_PJ.pdf0bd532a344c67da81e791c3ef55e613eMD52TEXTSalazar_PJ-SD.pdf.txtSalazar_PJ-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain8317https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/3/Salazar_PJ-SD.pdf.txt81802352d406ddc6972130e79f2d639eMD53Salazar_PJ.pdf.txtSalazar_PJ.pdf.txtExtracted texttext/plain69889https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/5/Salazar_PJ.pdf.txtf9f1a43c0ce5e4759aa547fd28505906MD55THUMBNAILSalazar_PJ-SD.pdf.jpgSalazar_PJ-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4022https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/4/Salazar_PJ-SD.pdf.jpg437bf9231448c8a451772a11d62b2214MD54Salazar_PJ.pdf.jpgSalazar_PJ.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4022https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/6/Salazar_PJ.pdf.jpg437bf9231448c8a451772a11d62b2214MD5620.500.12692/2548oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/25482024-06-27 12:05:00.058Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe
dc.title.es_PE.fl_str_mv Análisis del lenguaje hipermedia de la página web de radio Santa Rosa, Lima, 2016
title Análisis del lenguaje hipermedia de la página web de radio Santa Rosa, Lima, 2016
spellingShingle Análisis del lenguaje hipermedia de la página web de radio Santa Rosa, Lima, 2016
Salazar Pérez, Judith
Lenguaje Hipermedia
Información periodística
Seguidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
title_short Análisis del lenguaje hipermedia de la página web de radio Santa Rosa, Lima, 2016
title_full Análisis del lenguaje hipermedia de la página web de radio Santa Rosa, Lima, 2016
title_fullStr Análisis del lenguaje hipermedia de la página web de radio Santa Rosa, Lima, 2016
title_full_unstemmed Análisis del lenguaje hipermedia de la página web de radio Santa Rosa, Lima, 2016
title_sort Análisis del lenguaje hipermedia de la página web de radio Santa Rosa, Lima, 2016
author Salazar Pérez, Judith
author_facet Salazar Pérez, Judith
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Smith Corrales, César Augusto
dc.contributor.author.fl_str_mv Salazar Pérez, Judith
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Lenguaje Hipermedia
Información periodística
Seguidores
topic Lenguaje Hipermedia
Información periodística
Seguidores
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.00
description El propósito de la presente investigación, es de interpretar la presencia del lenguaje hipermedia en el contenido de la página web de Radio Santa Rosa, analizando así la parte multimedia y el hipertexto, en dicha página hay varios seguidores por eso es que se toma la información que brinda diariamente e imágenes; para ello se toma como contexto la actividad de la web del 26 de Abril del presente año; desde el distrito de Cercado de Lima, del año 2016; en lo cual no se toma una población específica ya que se está interpretando la página web. Por ello, el estudio se basó en la elaboración de ficha de observación, lo que permite estudiar a profundidad la variable de estudio planteada, para el inicio de esta investigación se plantea los antecedentes, lo cuales van a argumentar la investigación, además de validar los instrumentos de medición la verificación de expertos.
publishDate 2016
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:59:49Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2017-11-09T13:59:49Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2016
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12692/2548
url https://hdl.handle.net/20.500.12692/2548
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/embargoedAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
eu_rights_str_mv embargoedAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad César Vallejo
Repositorio Institucional - UCV
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UCV-Institucional
instname:Universidad Cesar Vallejo
instacron:UCV
instname_str Universidad Cesar Vallejo
instacron_str UCV
institution UCV
reponame_str UCV-Institucional
collection UCV-Institucional
bitstream.url.fl_str_mv https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/1/Salazar_PJ-SD.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/2/Salazar_PJ.pdf
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/3/Salazar_PJ-SD.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/5/Salazar_PJ.pdf.txt
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/4/Salazar_PJ-SD.pdf.jpg
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/2548/6/Salazar_PJ.pdf.jpg
bitstream.checksum.fl_str_mv ccbbf760cf47250a99ba3d0b2d972629
0bd532a344c67da81e791c3ef55e613e
81802352d406ddc6972130e79f2d639e
f9f1a43c0ce5e4759aa547fd28505906
437bf9231448c8a451772a11d62b2214
437bf9231448c8a451772a11d62b2214
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Repositorio de la Universidad César Vallejo
repository.mail.fl_str_mv repositorio@ucv.edu.pe
_version_ 1807923478254321664
score 13.949927
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).