Centro de rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la Ciudad de Pachacutec distrito Ventanilla 2018
Descripción del Articulo
La presente investigación Titulada: “Centro de Rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la ciudad de Pachacútec – distrito de Ventanilla 2018”, tiene como propósito determinar la relación que consta entre centro de rehabilitación, violencia juvenil. En forma específica, busca analizar d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Cesar Vallejo |
Repositorio: | UCV-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76543 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12692/76543 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Centros de rehabilitación - Diseño y construcción Centros de rehabilitación - Arquitectura Centros de detención de menores - Diseño y construcción Centros de detención de menores - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
id |
UCVV_938cfe2ce374fc7e0c1e5b84058122f6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/76543 |
network_acronym_str |
UCVV |
network_name_str |
UCV-Institucional |
repository_id_str |
3741 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Centro de rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la Ciudad de Pachacutec distrito Ventanilla 2018 |
title |
Centro de rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la Ciudad de Pachacutec distrito Ventanilla 2018 |
spellingShingle |
Centro de rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la Ciudad de Pachacutec distrito Ventanilla 2018 Herbay Ortega, Noemí Honora Centros de rehabilitación - Diseño y construcción Centros de rehabilitación - Arquitectura Centros de detención de menores - Diseño y construcción Centros de detención de menores - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
title_short |
Centro de rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la Ciudad de Pachacutec distrito Ventanilla 2018 |
title_full |
Centro de rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la Ciudad de Pachacutec distrito Ventanilla 2018 |
title_fullStr |
Centro de rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la Ciudad de Pachacutec distrito Ventanilla 2018 |
title_full_unstemmed |
Centro de rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la Ciudad de Pachacutec distrito Ventanilla 2018 |
title_sort |
Centro de rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la Ciudad de Pachacutec distrito Ventanilla 2018 |
author |
Herbay Ortega, Noemí Honora |
author_facet |
Herbay Ortega, Noemí Honora |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Reyna Ledesma, Víctor Manuel Cervantes Veliz, Oscar Fredy |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Herbay Ortega, Noemí Honora |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Centros de rehabilitación - Diseño y construcción Centros de rehabilitación - Arquitectura Centros de detención de menores - Diseño y construcción Centros de detención de menores - Arquitectura |
topic |
Centros de rehabilitación - Diseño y construcción Centros de rehabilitación - Arquitectura Centros de detención de menores - Diseño y construcción Centros de detención de menores - Arquitectura https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
description |
La presente investigación Titulada: “Centro de Rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la ciudad de Pachacútec – distrito de Ventanilla 2018”, tiene como propósito determinar la relación que consta entre centro de rehabilitación, violencia juvenil. En forma específica, busca analizar de qué manera el diseño de un centro de habilitación disminuye la violencia juvenil según la percepción de los pobladores de la ciudad de Pachacútec. La investigación es, diseño no experimental, de tipo básico, descriptivo - correlacional, cuantitativa es un aporte que busca saber en qué medida el centro de rehabilitación como proceso de rehabilitación está desarrollándose debidamente en la formación de los jóvenes. Para el proceso de datos se manejó el SPSS versión 22, con 45 pobladores de la ciudad de Pachacútec – distrito ventanilla, a quienes se les entrevistó sobre su nivel de conocimiento sobre el centro de rehabilitación y violencia juvenil utilizando la escala Likert. Para la confianza del instrumento se manipuló el Alpha de Cronbach, logrando las variables de diseño de ambiente, equipamiento y espacio terapéutico, 0.821 y 0.829 respectivamente. Para comprobar el grado de relación entre las variables se manipuló la Rho de Spearman obteniendo 0.689, donde se afirma que existe relación entre las respectivas variables en base a las hipótesis planteadas. El resultado obtenido muestra una alta cifra de personas obteniendo como resultado que la violencia juvenil que existe es por desigualdad en la sociedad. Como también identificó que, por haber sido creado por invasión, la ciudad de Pachacútec carece de áreas verdes y espacios de recreación que impiden el desarrollo social de los jóvenes. La conclusión que se obtiene de esta investigación es que el diseño de un centro de rehabilitación disminuya la violencia juvenil con equipamiento adecuado. |
publishDate |
2018 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-04T02:05:51Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-04T02:05:51Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2018 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76543 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12692/76543 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/embargoedAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
embargoedAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad César Vallejo |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Repositorio Institucional - UCV Universidad César Vallejo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UCV-Institucional instname:Universidad Cesar Vallejo instacron:UCV |
instname_str |
Universidad Cesar Vallejo |
instacron_str |
UCV |
institution |
UCV |
reponame_str |
UCV-Institucional |
collection |
UCV-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/1/Herbay_ONH.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/2/Herbay_ONH-SD.pdf https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/3/Herbay_ONH.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/5/Herbay_ONH-SD.pdf.txt https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/4/Herbay_ONH.pdf.jpg https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/6/Herbay_ONH-SD.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
31c038da0d77dd5dfe1b312a8258e0cf 3904dd378939c49df932053606ee3370 4aa310474ac5221afc140f3a740e9bd3 7dc6ec85c42f2fd63442be330009af37 f2175b5e382834cf3fe27a966d0e6430 f2175b5e382834cf3fe27a966d0e6430 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio de la Universidad César Vallejo |
repository.mail.fl_str_mv |
repositorio@ucv.edu.pe |
_version_ |
1807923475083427840 |
spelling |
Reyna Ledesma, Víctor ManuelCervantes Veliz, Oscar FredyHerbay Ortega, Noemí Honora2022-01-04T02:05:51Z2022-01-04T02:05:51Z2018https://hdl.handle.net/20.500.12692/76543La presente investigación Titulada: “Centro de Rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la ciudad de Pachacútec – distrito de Ventanilla 2018”, tiene como propósito determinar la relación que consta entre centro de rehabilitación, violencia juvenil. En forma específica, busca analizar de qué manera el diseño de un centro de habilitación disminuye la violencia juvenil según la percepción de los pobladores de la ciudad de Pachacútec. La investigación es, diseño no experimental, de tipo básico, descriptivo - correlacional, cuantitativa es un aporte que busca saber en qué medida el centro de rehabilitación como proceso de rehabilitación está desarrollándose debidamente en la formación de los jóvenes. Para el proceso de datos se manejó el SPSS versión 22, con 45 pobladores de la ciudad de Pachacútec – distrito ventanilla, a quienes se les entrevistó sobre su nivel de conocimiento sobre el centro de rehabilitación y violencia juvenil utilizando la escala Likert. Para la confianza del instrumento se manipuló el Alpha de Cronbach, logrando las variables de diseño de ambiente, equipamiento y espacio terapéutico, 0.821 y 0.829 respectivamente. Para comprobar el grado de relación entre las variables se manipuló la Rho de Spearman obteniendo 0.689, donde se afirma que existe relación entre las respectivas variables en base a las hipótesis planteadas. El resultado obtenido muestra una alta cifra de personas obteniendo como resultado que la violencia juvenil que existe es por desigualdad en la sociedad. Como también identificó que, por haber sido creado por invasión, la ciudad de Pachacútec carece de áreas verdes y espacios de recreación que impiden el desarrollo social de los jóvenes. La conclusión que se obtiene de esta investigación es que el diseño de un centro de rehabilitación disminuya la violencia juvenil con equipamiento adecuado.TesisLima NorteEscuela de ArquitecturaArquitecturaBiodiversidad, cambio climático y calidad ambientalDesarrollo económico, empleo y emprendimientoSalud y bienestarapplication/pdfspaUniversidad César VallejoPEinfo:eu-repo/semantics/embargoedAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Repositorio Institucional - UCVUniversidad César Vallejoreponame:UCV-Institucionalinstname:Universidad Cesar Vallejoinstacron:UCVCentros de rehabilitación - Diseño y construcciónCentros de rehabilitación - ArquitecturaCentros de detención de menores - Diseño y construcciónCentros de detención de menores - Arquitecturahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08Centro de rehabilitación para disminuir la violencia juvenil en la Ciudad de Pachacutec distrito Ventanilla 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUArquitecturaUniversidad César Vallejo. Facultad de Ingeniería y ArquitecturaArquitecta0673442507951179https://orcid.org/0000-0002-8552-860Xhttps://orcid.org/0000-0001-8872-886173375080731026Polo Romero, Libertad María SocorroCollado Luque, AugustoCervantes Veliz, Oscar Fredyhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALHerbay_ONH.pdfHerbay_ONH.pdfapplication/pdf64401623https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/1/Herbay_ONH.pdf31c038da0d77dd5dfe1b312a8258e0cfMD51Herbay_ONH-SD.pdfHerbay_ONH-SD.pdfapplication/pdf64406215https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/2/Herbay_ONH-SD.pdf3904dd378939c49df932053606ee3370MD52TEXTHerbay_ONH.pdf.txtHerbay_ONH.pdf.txtExtracted texttext/plain482814https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/3/Herbay_ONH.pdf.txt4aa310474ac5221afc140f3a740e9bd3MD53Herbay_ONH-SD.pdf.txtHerbay_ONH-SD.pdf.txtExtracted texttext/plain11447https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/5/Herbay_ONH-SD.pdf.txt7dc6ec85c42f2fd63442be330009af37MD55THUMBNAILHerbay_ONH.pdf.jpgHerbay_ONH.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/4/Herbay_ONH.pdf.jpgf2175b5e382834cf3fe27a966d0e6430MD54Herbay_ONH-SD.pdf.jpgHerbay_ONH-SD.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4462https://repositorio.ucv.edu.pe/bitstream/20.500.12692/76543/6/Herbay_ONH-SD.pdf.jpgf2175b5e382834cf3fe27a966d0e6430MD5620.500.12692/76543oai:repositorio.ucv.edu.pe:20.500.12692/765432023-06-16 21:32:52.828Repositorio de la Universidad César Vallejorepositorio@ucv.edu.pe |
score |
13.958958 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).